
Unas 500 empresas exportadoras españolas, el 77% de todas las que venden a Estados Unidos, van a recibir servicios de asesoramiento y de seguimiento personalizados, "a medida", por parte del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), según ha anunciado este lunes el ministro de Economía Carlos Cuerpo.
Cuerpo ha presidido esta mañana la II Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas de seguimiento de la situación comercial provocada por la Administración Trump con su anuncio de elevados aranceles a las exportaciones. El resultado de esta reunión, a la que acuden además del Gobierno y las autonomías, los agentes sociales y las Cámaras de Comercio, ha sido consensuar un plan del ICEX que pretende apoyar a las exportadores españoles, complementario del que se aprobó hace unos días en el Congreso con medidas para luchar contra los aranceles previstos por Donald Trump.
Destacan las acciones de asesoramiento personalizado, a medida de cada una, para 500 empresas, de todos los sectores y todos los tamaños aunque en su mayoría pymes, para defender y fortalecer su presencia en el mercado norteamericano y en otros.
El plan consta, asimismo, de tres programas específicos dirigidos a que 200 empresas de tamaño medio accedan a "una innovación abierta"; a que 700 pequeñas y medianas compañías eleven su rating, y a reforzar asesoramiento para que 300 startups crezcan y sepan cómo acudir a financiación pública.
Otro de los ejes del plan es la creación de un Observatorio de Seguimiento conjunto con las comunidades autónomas para realizar una diagnóstico conjunto cada mes de la marcha del plan y de la evolución de las medidas para facilitar las exportaciones.
El ministro también ha declarado que "se van a vehicular parte de las peticiones sobre la reducción de cargas administrativas" que han recogido del sector empresarial, así como que los avales del ICO para las compañías afectadas estarán operativos en "los próximos días".