Economía

Euskadi lanza un bono sostenible de 700 millones que logra una demanda de 5.645 millones

  • Son ya nueve emisiones que suman un importe global de 5.700 millones
Bilbaoicon-related

El Gobierno vasco ha llevado a cabo la novena emisión del 'Bono Vasco de Sostenibilidad' con un importe de 700 millones de euros, a diez años. La demanda ha superado en ocho veces la oferta, alcanzando un total de 5.645 millones de euros. El 69% ha quedado en manos de inversores internacionales con Alemania como primer país inversor, seguido de Reino Unido, Portugal, Luxemburgo, Bélgica y Francia.

En la presente emisión han participado las entidades financieras BBVA, Banco Santander, Caixabank, Credit Agricole, HSBC, Kutxabank Investment e ING. Kutxabank Investment fue el coordinador global de la operación.

"Esta operación demuestra el fuerte apoyo de los inversores, con un cupón fijo del 3,25% a 10 años, lo que supone el menor diferencial con el Tesoro obtenido hasta la fecha", ha señalado el Ejecutivo vasco. La apuesta por posicionarse en el mercado exterior ha dado como resultado que el 69% de la emisión ha quedado en manos de inversores internacionales (Alemania ha sido el primer país inversor, seguido de Reino Unido, Portugal, Luxemburgo, Bélgica y Francia). Los inversores estatales se han llevado el 24,3% y los del País Vasco el 6,7%.

Se trata de la novena emisión de un proceso que comenzó en mayo de 2018 con una emisión de 500 millones de euros. Para tal efecto, previo a esta emisión, el departamento del Tesoro y Finanzas mantuvo diversas reuniones de trabajo con inversionistas.

En los años siguientes, y con una demanda siempre superior a la oferta, se realizaron las siguientes emisiones de bonos sostenibles: 500 millones de euros en 2018; 600 millones de euros en 2019; 500 millones de euros en 2020 y otros 600 millones de euros en el mismo año; 1.000 millones en 2021; 500 millones en 2022; 700 millones de euros en 2023; 600 millones en 2024 y 700 millones en 2025. El importe global de las nueve emisiones es de 5.700 millones de euros.

"Como Euskadi tiene el privilegio de una excelente calificación de las principales agencias de rating, se está comercializando con mucho éxito, como ha sucedido con todas nuestras emisiones anteriores. Y contar con el sello de sostenibilidad también ha facilitado que los inversores que invierten solo en ámbitos sostenibles se fijen en nuestros bonos", ha afirmado Noël d'Anjou, consejero de Hacienda y Finanzas, quien ha añadido que este resultado demuestra la solvencia del Gobierno Vasco.

En este sentido, el Gobierno vasco sigue teniendo la firme intención de desempeñar un papel importante en el desarrollo del mercado de bonos sostenibles, así como de promover la financiación responsable y eficiente para abordar los retos ambientales, económicos y sociales del País Vasco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky