Economía

Ayuso invertirá 1.200 millones en un plan para luchar contra el paro: así es la nueva Estrategia Madrid por el Empleo

Rocío Albert e Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid el pasado 20 de diciembre. Foto: Europa Press.

Estrategia Madrid por el Empleo 2025/2027. Es el nuevo programa de 1.200 millones de euros que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha acordado con los agentes sociales. La iniciativa consta de 70 medidas enfocadas en reducir el paro y alcanzar el pleno empleo en esta legislatura, gracias a la implicación de cinco consejerías regionales.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha presentado este viernes en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa esta iniciativa, que contará con un 16% más de inversión que la anterior y beneficiará a dos millones de ciudadanos. En el acto también han estado presentes el presidente de CEIM, Miguel Garrido; el secretario de Empleo y Formación de UGT Madrid, Víctor Manuel Martín, y la secretaria de Trabajo y Nuevas Realidades, Mª Fe Sastre de Pedro.

Albert ha celebrado que es el segundo gran acuerdo que el Ejecutivo regional ha firmado con los agentes sociales en las últimas semanas, después del nuevo convenio para el personal funcionario y laboral de la Administración madrileña rubricado en diciembre, queincorpora por primera vez en la historia la carrera profesional para los empleados públicos madrileños.

"Hoy debería ser un gran día para todos los madrileños. Todos tenemos un objetivo común, mejorar el empleo y las condiciones de los trabajadores, y esto es lo que está reflejado en esta Estrategia por el Empleo", ha expresado la consejera.

Según Albert, la nueva Estrategia prestará especial atención a quienes tienen más dificultades de acceso al mercado laboral. De este modo, se pondrá en marcha una Oficina especializada en prestar servicios a personas con discapacidad, al tiempo que se ayudará a grupos vulnerables mediante programas similares al de la atención integral a los residentes de la Cañada Real Galiana.

También se llevarán a cabo actuaciones dirigidas a sectores productivos concretos, como es el caso de la industria madrileña, donde se crearán líneas de fomento de la formación especializada que demandan las empresas para remediar la falta de personal profesional cualificado. En el caso del Turismo, se iniciará un Plan de Competencias Digitales mientras que, en Cultura, se ayudará a la aceleración de proyectos en las empresas del ramo.

Plan de Empleo Sénior y Joven

Por otro lado, Albert ha indicado que el Plan de Empleo Joven de la Comunidad de Madrid, que fue presentado por Díaz Ayuso el pasado mes de junio, está enmarcado dentro de la nueva Estrategia. Hay que recordar que este programa cuenta con una dotación de 200 millones de euros, distribuidos en 50 medidas encaminadas a mediar, formar y ser intermediarios entre los jóvenes y las empresas.

De este modo, el Ejecutivo regional dará hasta 7.000 euros a las empresas que realicen contratos indefinidos, cheques de 1.500 euros a los jóvenes destinados a formación y un incentivo de 360 euros al mes para realizar cursos en aquellas profesiones que tengan una inserción laboral superior al 70%.

Pero no solo los jóvenes tienen cabida en la Estrategia por el empleo. La consejera de Economía también ha anunciado que se pondrá en marcha un futuro Plan de Empleo Sénior, un programa "pionero en España" orientado a los mayores de 45 años que quieran seguir activos.

En este sentido, Albert ha explicado que se hará hincapié en los programas de reciclaje y actualización profesional en sectores de alta demanda, así como los diferentes cursos y talleres impartidos en el centro de emprendimiento sénior situado en Getafe, el primero de estas características que se ha puesto en marcha en España.

Para autónomos y pymes, el nuevo programa prevé lanzar líneas de asesoramiento y ayuda para apoyarles tanto en sus primeras etapas como en el crecimiento de sus negocios, así como en el "difícil momento" de la sucesión en estas compañías, evitando en consecuencia la pérdida de tejido productivo.

Albert ha asegurado que la Estrategia Madrid por el Empleo se configura como una herramienta "clave" para afianzar el liderazgo de la Comunidad en la creación de puestos de trabajo. De hecho, ha remarcado, en diciembre la región batió su récord de afiliados a la Seguridad Social, cerrando 2024 con 3.774.184 cotizantes, un 3,1% más que hace un año, y 17.198 más que el mes anterior, aportando casi la mitad de todos los nuevos empleados de España (35.449).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky