Economía

Foment reivindica el papel de los empresarios ante el Govern: "Somos parte de la solución, nunca del problema"

  • Sánchez Llibre insiste en la bajada de impuestos y alerta sobre el apagón de las nucleares
  • La patronal critica la "obsesión" de la ministra Yolanda Díaz con la reducción de la jornada laboral
Autoridades en la gala de los XVII Premios y Medallas de Honor de Foment del Treball. EE
Barcelonaicon-related

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha reivindicado el papel de los empresarios para "garantizar la sociedad del bienestar" y luchar contra las "desigualdades sociales". "Los empresarios somos indispensables para reforzar y consolidar la democracia. Somos el alma social. Somos parte de la solución, nunca del problema", ha declarado.

El líder de la patronal ha pronunciado estas palabras en la gala de entrega de los XVII Premios y Medallas de Honor de Foment del Treball. El evento se pospuso hace un par de meses debido a la DANA que asoló la Comunidad Valenciana. Finalmente, el acto se ha celebrado este lunes y ha arrancado con un sentido recuerdo a las víctimas de la tragedia, así como al presidente y fundador de Mango, Isak Andic, fallecido el pasado fin de semana. A la cita han acudido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otras autoridades.

Este año, la patronal ha galardonado en distintas categorías a Roca Sanitario, Vueling, Henkel Ibérica, in-Store Media, Catalonia Hotels, Fundación Damm y Constructora d'Aro. También ha distinguido a José Creuheras Margenat, presidente de Grupo Planeta, y Jordi Clos Llombart, presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona y del grupo Derby. Durante la ceremonia, se ha contado con la ayuda de un avatar generado con Inteligencia Artificial (IA) para entregar los premios.

"Infierno fiscal"

En su discurso, Sánchez Llibre ha vuelto a reclamar una "fiscalidad competitiva" que no reste puntos a la competitividad empresarial. Al igual que en otras ocasiones, el dirigente se ha referido a las cargas que soporta el tejido productivo como un "infierno fiscal".

"No se puede seguir incrementando la presión fiscal sin reducir el gasto corriente de las administraciones públicas. Estamos al límite de lo que es soportable fiscalmente", ha añadido.

Por otro lado, ha pedido aligerar la burocracia e intensificar la colaboración público-privada para abordar retos como la sanidad y la vivienda. Además, ha recordado la necesidad de "incrementar el peso del sector industrial", que actualmente representa un 18% del PIB catalán.

"Cataluña será industrial o se convertirá en un país deprimido y esclerótico. Debemos ponernos a ello. Por eso se precisa una política fiscal incentivadora de la inversión industrial", ha demandado.

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. EE

Alerta sobre las nucleares

Hay otros dos aspectos en los que Sánchez Llibre ha querido incidir. Por un lado, la continuidad de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós. El líder de la patronal ha dirigido expresamente esta petición al president Salvador Illa semanas después de que Foment advirtiera a la Unión Europea sobre las consecuencias de apagar los reactores de Tarragona.

Por otro lado, Sánchez Llibre ha criticado el "tema obsesivo" de la ministra Yolanda Díaz: la reducción de la jornada laboral. "No estamos en contra por principio, sino de la reducción generalizada y uniforme por ley, para todos los sectores y empresas", ha razonado.

La semana pasada, la organización calculó que el paso a las 37,5 horas semanales supondría una factura de 12.000 millones de euros para las empresas. Foment aboga por respetar el diálogo social como marco idóneo para negociar la jornada laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky