Economía

La Generalitat Valenciana creará una Oficina de Inversiones para atraer grandes empresas

Un parque empresarial en Valencia.
Valenciaicon-related

La Generalitat Valenciana sigue adelante con su batería de medidas para atraer grandes inversiones y agilizar la implantación de empresas en su territorio. El propio presidente, Carlos Mazón, ha anunciado hoy la creación de la Oficina Valenciana de Inversiones para ayudar a las empresas interesadas y agilizar sus trámites.

Según explicó Mazón durante un desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Mediterránea, organizado por Nueva Economía Fórum en Valencia, este organismo se encargará de la atracción de empresas, pero también de la gestión de inversiones que vayan a llevar a cabo ante la Administración.

Así, la Oficina "las clasificará como ordinarias o estratégicas", según detalló Mazón, que explicó que en el caso de las segundas se les asignará un project manager o responsable dedicado a ellas y para la Administración autonómica "tendrán carácter urgente y prioritario".

Mazón ha reivindicado que la Comunitat Valenciana ha logrado atraer 9.000 millones de euros en inversiones en ámbitos como la energía verde, la tecnología o la biomedicina con la generación de 7.000 empleos directos e indirectos desde su llegada a la Generalitat. Además, ha destacado el caso de la gigafactoría de baterías de PowerCo como una "gran inversión" que está "cumpliendo el incluso mejorando los plazos" sobre las previsiones iniciales.

Decreto en marcha

Mazón ha incluido este anuncio en las medidas del Consell para facilitar la actividad empresarial y simplificar la burocracia. Según detalló, su Ejecutivo ultima un decreto con las herramientas para facilitar la llegada y el desarrollo de inversiones, que "agilizará" y "simplificará" los trámites administrativos y que promoverá la "coordinación entre todos los agentes involucrados".

El dirigente valenciano aseguró que se involucrará "personalmente" en esta "especie de consorcio ejecutivo" en el que el director general de Proyectos Estratégicos de la Generalitat, José Díez, tendrá un papel relevante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky