Economía

La producción industrial cae un 4,1% en junio tras dos meses consecutivos de alzas

Trabajador de fábrica en descanso

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 4,1% en junio en comparación con el mismo mes de 2023. Así también, tasa 4,1 puntos inferior al mes de mayo.

Con el retroceso registrado en el mes de junio, el mayor desde marzo (-11,9%) de este año, la producción industrial pone fin a dos meses consecutivos de alzas interanuales tras la subida del 12,7% y del 0,2% que experimentó en abril y en mayo, respectivamente.

El descenso de junio, se ocasionó debido a las bajadas de la producción en los bienes de consumo duradero (-10,5%), los bienes de equipo (-8,7%), los bienes de consumo no duradero(-2,4%), los bienes intermedios (-2,3%) y la energía (-1,7%).

Acerca de las áreas de actividad, los sectores con mayor influencia en el descenso del IPI en el sexto mes del año fueron la confección de prendas de vestir, que cedió un 27,3 %; la industria del cuero y del calzado, un 21,9 %; además de otras industrias extractivas, con una bajada del 13,7 %.

Así también, repercuten en las cifras los importantes descensos registrados por la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques; otras industrias manufactureras, en ambos casos del 12,7 %; y las artes gráficas y reproducción de soportes grabados, del 11,6 %.

Por otro lado, el sector que más impulsó el alza de la producción industrial fue la fabricación de productos farmacéuticos (9,6 %) siendo la actividad que más creció, seguida de la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos con un 9,3 %.

Al corregir los datos estacionales y de calendario, se observa que en el mes de junio, la producción industrial muestra un avance del 0,6% respecto al mismo mes del 2023, y tasa 0,2 puntos más a los registrados en mayo pasado.

Dentro de la misma serie, en términos mensuales, la producción industrial en España aumentó un 0,3% en junio con respecto a mayo, mes en el que había descendido un 0,1 %.

Con la misma corrección, la tasa anual del IPI se posiciona en el 0,6%, con una variación mensual del 0,3%.

Acerca de las comunidades autónomas, la tasa anual de la producción industrial se incrementó en las comunidades autónomas de Castilla y León (6,8 %) y Extremadura (2,5 %) a la vez, tuvo los mayores retrocesos en Baleares (-12,20%), Cantabria (-9,20%) y en la Comunidad Valenciana (-8,90%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky