
Iberdrola amplía su alianza con el gigante farmacéutico alemán Bayer. Ambas firmas han suscrito un contrato de compraventa de energía verde a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) en Italia para los próximos 11 años a partir de enero de 2025, con un total de 33 GWh en el periodo, según comunicó la energética este miércoles.
Ambas firmas ya cuentan con acuerdos internacionales de suministro en España y México. El acuerdo incluye el uso exclusivo de electricidad procedente de fuentes renovables para la planta de Bayer en Garbagnate (Milán).
La energía será producida por la planta fotovoltaica de Montefiascone (en la región de El Lacio), la segunda planta fotovoltaica de Iberdrola en Italia, que cuenta con una potencia total instalada de 7 MW. Una vez operativa, la planta evitará la emisión a la atmósfera de más de 3.200 toneladas de CO2, equivalentes a la demanda eléctrica de más de 4.000 hogares.
Con la inauguración de su segunda planta operativa y la finalización de las plantas fotovoltaicas ya autorizadas, Iberdrola contará con una capacidad operativa de 400 MW en Italia en 2025.
Esta es la última operación de la eléctrica en el país, en el que ya cuenta con acuerdos para el suministro a largo plazo de energía verde a través de acuerdos de PPA corporativos, como los firmados este año con la cadena de supermercados Tosano y la metalúrgica BTicino.
Mercado a largo plazo
Iberdrola ha firmado acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en Europa, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, procedentes de proyectos eólicos terrestres, así como eólicos marinos y fotovoltaicos.
El grupo comenzó a desarrollar este tipo de acuerdos hace ya más de una década y ahora Iberdrola es líder en el ranking de PPAs en Europa en 2023, según la consultora Pexapark. Iberdrola tiene vendida en torno al 90% de la energía que prevé generar entre 2024 y 2025, lo que proporciona a la empresa visibilidad en la entrega de energía sostenible en el largo plazo.