
Las constituciones de empresas aumentaron un 35,2% en abril respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 11.906 sociedades creadas, según la estadística mercantil elaborada por el Colegio de Registradores.
En particular, todas las comunidades autónomas registraron aumentos interanuales, destacando especialmente Ceuta y Melilla (un 100% más de constituciones frente a abril de 2023), Extremadura (92,4%), Navarra (88%) y Cantabria (75%). Canarias (9,5%), Castilla y León (12,4%) y Asturias (15,5%) experimentaron los menores incrementos en constituciones de empresas.
El mayor número de constituciones registrado en abril se dio en Madrid (2.619), Cataluña (2.440) y Andalucía (2.173), que juntas representaron seis de cada diez empresas creadas durante el cuarto mes de 2024.
Por otro lado, Ceuta y Melilla (16), La Rioja (32), Navarra (94) y Cantabria (98) registraron el menor número de constituciones durante el mismo período.
Además, las ampliaciones de capital inscritas en los registros mercantiles aumentaron un 26,4% en abril en comparación con el mismo periodo de 2023. Por territorios, destacaron Madrid con 774 ampliaciones en abril, un 20,2% más que en el mismo mes del año anterior, y Cataluña con 667, un 37,5% más. Ceuta y Melilla (100%), La Rioja (83,3%) y Canarias (61,5%) experimentaron los mayores incrementos.
Asimismo, se inscribieron 438 concursos de acreedores en abril, lo que supone un incremento del 50,5% en comparación con el mismo mes de 2023. Este es el tercer incremento mensual consecutivo, tras un año de caídas mensuales continuas en el que se llegaron a alcanzar valores por encima de los dos dígitos.
Sin embargo, los registradores advierten que los "significativos" incrementos de marzo y abril pueden estar relacionados con el efecto "escalón" estadístico, ya que en los mismos meses de 2023 comenzaron a producirse importantes caídas en el número de concursos inscritos (-42,7% en marzo y -25,6% en abril de 2023), por lo que la comparación con los datos de este año muestra importantes subidas anuales.
Por territorios, Cataluña (115 concursos en abril), Madrid (92) y Comunidad Valenciana (70) aglutinaron más del 60% de los concursos presentados en abril. Por tipo de concurso, 319 fueron voluntarios (un 47% más interanual) y 119 fueron necesarios (un 60,8% más).
Relacionados
- Estos son los principales obstáculos que alteran la continuidad de las empresas familiares
- La creación de empresas en España cae un 11,6% en marzo y toca mínimos desde 2020
- La creación de empresas en Aragón sube un 16,58% en febrero
- La creación de empresas en Castilla y León sube en febrero un 13,17%, sexta mejor evolución del país