Economía

La Cambra de Barcelona ficha a Ángel Simón, Marc Puig y Antoni Llardén para su nuevo consejo asesor

  • Crea un nuevo órgano, llamado 'Mesa de política económica' con 15 personalidades del mundo empresarial y académico 
  • El cargo no es remunerado 
Edificio corporativo de la Cambra de Barcelona. EE
Barcelonaicon-related

La Cambra de Barcelona vuelve a acercarse a la gran empresa. La entidad ha constituido un nuevo organismo, llamado 'Mesa de política económica', para el que ha fichado a algunos de los principales directivos de la escena catalana. Entre sus miembros estarán Ángel Simón, consejero delegado de CriteriaCaixa, y Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig.

Según explicó la institución en una nota, esta suerte de consejo asesor estará formado por quince miembros procedentes del mundo de la empresa y académicos. El cargo no estará remunerado

Los directivos, avanzados por On Economia, son -además de Simón y Puig- Antoni Llardén, presidente de Enagás; Clara Campàs, fundadora de Asabys; Enric Fernández, director de Estudios de Caixabank; Inka Guixà, consejera delegada de La Farga; Jordi Gual, presidente de Vidacaixa; Juan José Brugera, presidente de Colonial; Miquel Martí, consejero delegado de Tech Barcelona; Núria Cabutí, consejera delegada de Penguin Random House y Sofía Rodríguez, economista jefe de Banc Sabadell.

Mientras, procedentes del mundo académico se incorporarán el exconseller Andreu Mas-Colell, Guille López-Casasnovas, catedrático de Economía Pública de la Universitat Pompeu Fabra; Teresa Garcia Milà, directora de la Barcelona School of Economics y Xavier Vives, director del Public-Privacte Sector Research Center (PPSRC) de IESE.

Según la Cambra, el organismo se reunirá "para proponer temas de estudio y valorar informes monográficos hechos por los servicios técnicos de la entidad".

Además, servirá para "transmitir las inquietudes de las empresas representativas de algunos de los sectores vertebradores del tejido económico". Y es que tras años alejadas del día a día de la institución con el mandato anterior –primero de Joan Canadell y después de Mónica Roca-, la Cámara vuelve a acercarse a las grandes compañías catalanas.

De hecho, Josep Santacreu, su presidente desde el año pasado, ya lo avisó en una entrevista concedida a elEconomista.es: "Tenemos que conseguir que la gran empresa se sienta parte de la Cambra de Barcelona".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky