
En marzo, hubo 9.700 nuevos pensionistas, de los cuales casi 6.000 son jubilaciones. Una diferencia sustancial respecto al número de jubilaciones al mes de los últimos tres años, que se situaba en 4.300, mientras que en 2024 la diferencia es de 1.700 jubilaciones más cada mes, según apunta la asociación de autónomos UPTA. "Por ello desde UPTA pediremos un plan urgente de relevo generacional, que trate de anticiparse a la situación que se desprenderá de la jubilación de los más de 300.000 autónomos que en los próximos 3 años cerrarán la puerta de sus negocios por razones de edad", explican desde la asociación.
Según los cálculos de UPTA, la tendencia de crecimiento continuará, lo que resultará en una mayor pérdida de actividades económicas de larga trayectoria.
Este constituye uno de los pilares fundamentales de la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Trabajo Autónomo (ENDITA), que el Ministerio liderado por Yolanda Díaz elaboró en colaboración con las principales organizaciones representativas cuando se renovó el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
La implementación de este plan de sucesión generacional debe primordialmente garantizar que numerosas actividades económicas viables puedan continuar operando con nuevos emprendedores.
Para lograrlo, dicen desde UPTA, es imperativo implementar políticas que faciliten una transferencia adecuada de conocimientos y carteras comerciales de los empresarios seniors hacia aquellos que ven en la sucesión empresarial una oportunidad para el autoempleo.
Para la asociación, este plan también debe abordar cambios en los mecanismos de apoyo y estímulos al emprendimiento, con un enfoque especial en las regiones menos pobladas de España, mediante un esfuerzo presupuestario significativo.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, "las políticas miopes no convienen a nuestro colectivo, desde hace meses venimos reclamando a las Comunidades Autónomas que pongan todos los recursos disponibles para poder desarrollar medidas concretas y evitar la desaparición de miles de negocios en un corto espacio de tiempo. Le pedimos al Gobierno de España que se ponga manos a la obra y constituya una mesa de trabajo intercomunitaria en la que participen las direcciones generales de trabajo autónomo de las CCAA, organizaciones representativas del trabajo autónomo y el Ministerio de Trabajo, para el diseño y puesta en marcha de una estrategia integral, de un verdadero plan de relevo generacional".
Relacionados
- Solo el 15% de los autónomos ha cogido una baja laboral en el último año
- ATA pide que la liquidación del IVA sea semestral para reducir burocracia a los autónomos
- UPTA "no permitirá" que los autónomos se queden fuera de la reforma de la jubilación anticipada
- España perderá casi 600.000 autónomos en los próximos 5 años