Economía

España envía a Bruselas la modificación del Plan de Recuperación para retrasar el análisis del cuarto pago

  • La revisión fue pactada entre el Gobierno y la Comisión Europea 
  • Permitirá que España obtenga dos meses más para cumplir con los hitos pendientes del cuarto tramo
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el comisario de Economía, Paolo Gentiloni.
Bruselasicon-related

España ha remitido a la Comisión Europea una nueva revisión del Plan de Recuperación. Se trata de una modificación de carácter técnico que se enmarca en el anuncio de la semana pasada, por el que Bruselas ha aceptado que Madrid cuente con un plazo adicional de dos meses para la evaluación de la solicitud de cuarto de pago, dotado de 10.000 millones de euros.

El Gobierno envió ayer al Ejecutivo comunitario una propuesta que abarca varias reformas de carácter técnico, que en todo caso se alinea con los planteamientos de la adenda del Plan de Recuperación español, al que la Comisión Europea dio el visto bueno el pasado octubre.

Las modificaciones en cuestión que ha reclamado España afectan a un total de 28 hitos y objetivos del plan de Recuperación. No obstante, según han aclarado fuentes comunitarias, tales revisiones implican rectificaciones del lenguaje en algunos de los hitos y objetivos, corrección de errores y cambios para garantizar la consistencia del plan.

Las mismas fuentes han explicado a elEconomista.es que entre los hitos y objetivos modificados no se encuentra la reforma del subsidio por desempleo. Justo esta reforma es la que está provocando mayores turbulencias en el desembolso del cuarto pago del Plan de Recuperación. La imposibilidad de sacarlo adelante en la votación de enero en el Congreso de los Diputados ha puesto a España al borde de un pago parcial por no cumplir todos los hitos y objetivos amparados en el cuarto tramo.

La pasada semana, Bruselas confirmó que daría a España dos meses adicionales para cumplir con los hitos y objetivos de reformas e inversiones pendientes. Aunque originalmente debían completarse a finales de 2023, antes de que el Gobierno solicitara el cuarto tramo de fondos. Así es que se espera que se acuerde la reforma del subsidio por desempleo antes del 20 de mayo. Además, se requieren ajustes técnicos por demanda del Tribunal de Cuentas Europeo, como modificaciones específicas en las inversiones en redes de transporte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky