Economía

Bruselas confirma que ha recibido la cuarta solicitud de pago de España de fondos 'Next Gen'

  • Está dotado de 10.000 millones de euros en ayudas
  • El cuarto desembolso está asociado a la reforma del subsidio por desempleo y la segunda parte de la reforma de las pensiones
  • La Comisión Europea cuenta ahora con dos meses para realizar su evaluación
Vista exterior del Parlamento Europeo.
Bruselasicon-related

España avanza en su plan de Recuperación. La Comisión Europea ha confirmado este jueves que ha recibido la cuarta solicitud de desembolso de los fondos Next Generation, asociado a la segunda parte de la reforma de las pensiones y la reforma del subsidio por desempleo.

El cuarto tramo del Plan de Recuperación está dotado de 10.021 millones de euros en ayudas y su solicitud estaba prevista para la primera mitad del 2023, aunque finalmente se ha dilatado el plazo hasta finales de año.

Este desembolso está asociado al cumplimiento de 44 hitos y objetivos. El Ejecutivo comunitario cuenta ahora con un plazo de dos meses para evaluar si España ha cumplido con los requisitos para el desembolso de la financiación asociada a este pago.

La reforma del subsidio por desempleo, acordada en el seno del Gobierno esta misma semana, es una de las reformas de las que el Ejecutivo español estaba pendiente para solicitar el cuatro desembolso. Se trata de una prestación no contributiva a la que tienen derecho los desempleados que han agotado sus cotizaciones.

El acuerdo establece, finalmente, que el subsidio por desempleo subirá a 570 euros durante seis meses y podrá solaparse con un trabajo. El importe disminuirá a 540 euros en el siguiente medio año y luego disminuirá a 480 euros. La reforma, que entrará en vigor el 1 de junio de 2024, permite compatibilizar la ayuda durante 180 días con la percepción de un sueldo.

Uno de los puntos más relevantes para este cuarto pago de fondos era la segunda parte de la reforma de las pensiones, que debe garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo. La reforma, que había sido pactada previamente con el Ejecutivo comunitario y sindicatos, fue aprobada en marzo. Incluye la revisión del periodo de cómputo, es decir, los años de cotización que se aplican para calcular la cuantía de la pensión.

La reforma afecta también los ingresos del sistema de pensiones, con una cuota de solidaridad para las rentas altas, el mecanismo de equidad intergeneracional, un incremento de las pensiones mínimas y subida de las pensiones no contributivas.

Se amparan en este cuarto tramo reformas vinculadas a la eficiencia energética en viviendas, la protección de la biodiversidad, sistemas de regadío, la gestión de residuos, apoyo a la digitalización y la ciberseguridad, refuerzo de la cooperación internacional, la digitalización de los servicios públicos.

Se incluyen también importantes inversiones como el despliegue de infraestructuras para vehículos eléctricos, ferrocarriles, la investigación y desarrollo para impulsar nuevos centros de innovación digital, concienciar sobre la ciberseguridad, herramientas digitales para empresas y aumentar la oferta de educación y formación profesional.

El plan de Recuperación español está dotado de 163.000 millones de euros, de los cuales 80.000 millones de euros son préstamos y 80.000 millones de euros son transferencias. Hasta la fecha se han desembolsado 37.000 millones de euros de los tres primeros pagos de los fondos Next Generation, el último en abril de este año. De estos 37.000 millones, algo más de 9.000 millones de euros se han concedido en forma de prefinanciación. La solicitud del cuarto desembolso debía realizarse a lo largo de este año según los calendarios del Plan de Recuperación español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky