
La Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón ha anunciado en varias ocasiones su intención de reducir la burocracia y agilizar la tramitación de todo lo relacionado con la actividad económica y empresarial. Una de las primeras medidas para aplicarlo a la Administración autonómica es reducir los trámites y los plazos necesarios para las principales subvenciones a empresas
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, prevé reducir en cerca de tres meses los trámites de gestión para sus ayudas de I+D pyme, I+D en cooperación e Innovación de Producto, Procesos, Industria 4.0 y TEIC que se convocarán este mismo año 2024.
¿Cómo pretende llevarlo a la práctica después de que la administración lleve años hablando de la implantación de la ventanilla única? Según explican desde la Conselleria una de las principales iniciativas es la ampliación progresiva del alcance de la declaración responsable que Ivace+i ya viene requiriendo en la fase de solicitud, de forma la empresa declara las condiciones que cumple.
Como ejemplo, el cumplimiento de las obligaciones medioambientales no será necesario justificarlo de forma fehaciente en la fase de solicitud de la ayuda, sino que podrá acreditarse mediante declaración responsable. Eso sí, lo incluido en esa declaración podrá ser objeto de comprobaciones posteriores.
Según la Generalitat, este trámite permite agilizar el inicio de la tramitación de la ayuda, independientemente de que la acreditación de los alcances de la declaración responsable puedan ser solicitados a la empresa con posterioridad.
También se va a dotar de mayor relevancia al papel de los auditores ROAC (Registro Oficial de Auditores de Cuentas) quienes contribuirán en mayor medida a la comprobación de las cuentas justificativas y los requisitos que la empresa ha declarado en la fase de solicitud para la obtención de la ayuda. Esto permitirá reducir los plazos de revisión de los proyectos ejecutados y del pago de las ayudas.
Según la consellera de Turismo e Industria, Nuria Montes, "todo este esfuerzo que Ivace+i está realizando para ser más ágiles" se verá reforzado con la posibilidad de anticipar en mejores condiciones la ayuda concedida a las empresas beneficiarias que lo soliciten, tanto en intensidad del anticipo como en garantías como ya ocurre en las convocatorias de I+D e innovación y donde empezará a producirse en las de internacionalización.
Subvenciones de innovación
En el caso de las ayudas a innovación, para reducir la tramitación administrativa se realizará un análisis centralizado de la documentación transversal, para aligerar la revisión de documentos y los requerimientos a las entidades que presenten más de un expediente de solicitud. Asimismo, se simplificarán los criterios de evaluación de algunos programas para tratar así de agilizar la concesión de subvenciones.
También se aplicarán medidas para la rebajar la burocracia y elevar la eficiencia en las fases de justificación y verificación de las ayudas, con el fin de facilitar a las entidades beneficiarias la presentación de los documentos y, en última instancia, reducir los plazos.
Estas novedades se van a ir incorporando paulatinamente y afectarán a todas las convocatorias de ayudas que el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación ofrecerá en materia de innovación e impulso energético principalmente, financiadas con fondos propios de la Generalitat y con ayuda de Fondos Europeos.