
En menos de un año el sector de los bienes de equipo se ha convertido en uno de los mayores motores industriales internacionales valencianos. Sólo el sector agroalimentario, que sigue siendo el gran reducto de las exportaciones valencianas y representa el 20,3% de lo que se vende fuera, supera en volumen de exportaciones al epígrafe de los bienes de equipo entre enero y octubre.
Así, el apartado de bienes de equipo ha pasado de ser el quinto epígrafe más exportador de la Comunidad Valenciana al cierre de 2022 a situarse como el segundo, con 5.096 millones de euros, según las estadísticas oficiales recopiladas entre enero y octubre. Tras crecer un 19,2% en lo que va de año, representa el 16,2% de lo que ingresa la región por ventas a otros países.
En estos meses el sector ha superado a otros grandes motores históricos exportadores, como el automóvil, que aunque ha suavizado su desplome sigue el recorte que se inició con la pandemia. Así, ha registrado otro descenso del 3,4% en sus ventas al exterior, tanto de coches de Ford como de la industria auxiliar.
Las semifacturas no químicas, donde se incluye a las baldosas cerámicas, registra en lo que va de año un fuerte desplome, marcado por la evolución de la cerámica. En los diez primeros meses del año las exportaciones de azulejos acumulan una caída superior al 21% y siguen sin levantar cabeza.
Otro sector que estaba por delante de bienes de equipos, la química, que también había aguantado lo peor de la pandemia, es otra víctima de la coyuntura actual, con un retroceso del 9,6%, que incluso supera el 20% en varios subsectores.
Dentro de los bienes de equipos, el material de transporte (con 1.226 millones), los aparatos eléctricos (el que más se ha disparado, un 65% con 1.383,5 millones) y la maquinaria para la industria (1.062,6 millones) son los que más volumen representan.
Exportaciones a la baja
Las exportaciones totales de la autonomía en el periodo enero-octubre de 2023 han alcanzado un valor de 31.505,9 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio. En el mes de octubre, la caída de las ventas al exterior ha sido del 9,5%.