Economía

Revoredo solicita la aprobación de su OPA por el 15% de Prosegur tras presentar siete avales de bancos

Helena Revoredo, presidenta de Prosegur.

La presidenta de Prosegur y accionista mayoritaria de la compañía, Helena Revoredo, presentó este martes ante la CNMV el escrito de solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria para hacerse con un 15% adicional del capital social de la empresa de seguridad a cambio de 149,6 millones de euros, lo que le permitiría controlar el 75% de la compañía.

Con el fin de garantizar el pago de la contraprestación de la oferta, Gubel ha presentado ante la CNMV, junto con la solicitud de autorización, la documentación acreditativa de la constitución de siete avales bancarios emitidos por Citibank Europe, Santander, BBVA y Bankinter (con un importe de 29,92 millones de euros cada uno) y Commerzbank Aktiengesellschaft y Deutsche Bank (con un importe de 14,96 millones de euros cada uno).

Revoredo, a través de Gubel y de su filial íntegramente participada Prorevosa, es titular directa e indirectamente del 59,899% del capital social de Prosegur y del 61,445% de sus derechos de voto, excluyendo las acciones en autocartera, con lo que, de triunfar la OPA, Revoredo controlaría el 75% de la compañía de seguridad.

La OPA se dirige a todos los titulares de acciones de Prosegur y se extiende a la adquisición de un máximo de 81.754.030 acciones a un precio de 1,83 euros por título en efectivo. Las acciones de Prosegur en manos de Gubel quedarán inmovilizadas hasta la finalización de la OPA. La oferta se formula exclusivamente en el mercado español, que es el único en el que cotizan las acciones de Prosegur, aunque va dirigida a todos los accionistas, con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia.

Gubel aseguró en el momento en el que anunció la OPA que tenía comprometida financiación suficiente para obtener los fondos necesarios para atender la contraprestación total de la oferta. De hecho, precisaba que esta contraprestación estaría garantizada por un aval bancario. La OPA no está sujeta a ninguna condición, por lo que será válida y surtirá efecto cualquiera que sea el número de acciones que la acepten.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky