Economía

Sin acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales por el salario mínimo

La vicepresidenta segunda y responsable de Economía Social, Yolanda Díaz. EP
Madridicon-related

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto un aumento del 4% en el salario mínimo interprofesional (SMI) a sindicatos y empresarios. Esto elevaría su cuantía en 2024 a 1.123,2 euros al mes por catorce pagas, en comparación con los 1.080 euros actuales. La segunda reunión entre el Ejecutvio, sindicatos y patronal para abordar la subida del SMI ha terminado sin acuerdo ni fecha para volver a sentarse en la mesa de diálogo social.

Según los representantes sindicales en la negociación, Fernando Luján (UGT) y Mari Cruz Vicente (CCOO), esta propuesta está alineada con la sugerencia de CEOE y Cepyme, que habían propuesto inicialmente un aumento del 3%, con la posibilidad de añadir hasta un 1% en caso de desviación de la inflación. Esta mejora supondría una revalorización de 43 euros y que el SMI pase de los 1.080 a los 1.123 euros en 14 pagas.

Además, Trabajo ha sugerido una bonificación del 20% en las cuotas de la Seguridad Social para el sector del campo, como había solicitado la CEOE. El Ministerio de Yolanda Díaz también ha aceptado la propuesta de la patronal, apoyada por CCOO y UGT, de vincular el incremento del SMI a los contratos públicos.

"El Gobierno ha hecho su propuesta, sin sorpresas, que ha sido de una subida del 4 % para 2024", ha asegurado a los medios este lunes tras la reunión la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, quien ha señalado que el sindicado se inclina por un alza en el entorno del 5 %, si bien están "dispuestos a negociar".

Vicente ha reprochado a CEOE por no cambiar su posición, lo que ha resultado en la falta de oportunidad para encontrar un punto de encuentro y llegar a acuerdos.

En tanto, Fernando Luján, vicesecretario general de Política Sindical de UGT, ha expresado su crítica hacia el Gobierno por haber "asumido" la propuesta de la patronal, que valora un aumento del 3 % más un punto adicional basado en la inflación.

Ambos sindicalistas han señalado que la propuesta del 4 % del Ministerio de Trabajo es menor a lo que las centrales sindicales buscaban inicialmente. No obstante, tanto Luján como Vicente han reconocido la posibilidad de aceptar esa cifra dependiendo de cómo avance la negociación.

Contratos públicos

Respecto a la condición de la CEOE para respaldar la actualización de los contratos públicos según el aumento del SMI, Vicente ha mencionado que, aunque están de acuerdo con esta idea, discrepan en vincularlo directamente a pactar un nuevo SMI. No obstante, indicó que el Ministerio de Trabajo tratará este tema con los demás ministerios involucrados en la aprobación de esa medida.

Luján ha reafirmado el compromiso de seguir negociando para garantizar que el aumento del salario mínimo se implemente sin obstáculos. Él también respalda la idea de ajustar los contratos públicos en función del aumento del salario mínimo para asegurar que los trabajadores se beneficien de ello.

Por otro lado, la secretaria de Acción Sindical de CCOO ha expresado que, en principio, no están a favor de la bonificación solicitada por la patronal para el sector del campo. Han relacionado esta bonificación con la condición de que el sector cumpla con los convenios colectivos, desbloquee las negociaciones en curso y garantice el cumplimiento del salario mínimo en aquellos casos en los que se establezcan salarios por debajo de ese límite.

CCOO y UGT han mencionado que, actualmente, no se ha establecido una fecha para una próxima reunión. Ahora toca esperar que el Ministerio de Trabajo discuta el aumento salarial dentro del Gobierno. Sin embargo, ambos sindicatos están de acuerdo en que si no llegan a un acuerdo, el Ejecutivo deberá "decretar" cuál será el incremento del salario mínimo.

"Tiene que haber margen antes del 31 de diciembre", ha añadido Vicente, y ha apuntad que "esté (el SMI) acordado o no", tendrá que estar "en camino" del Boletín Oficial del Estado (BOE) para que los trabajadores "sepan cuál va a ser su salario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky