Economía

A qué edad podrás jubilarte de forma anticipada en 2024: estos serán los recortes en la pensión

Foto: Dreamstime.

El sistema de pensiones español es dinámico y cambia cada año a raíz de los efectos de las reformas de pensiones que han tenido lugar en la última década. Una de ellas, la de 2011 (que tuvo efectos desde 2013) afecta de forma directa a la edad ordinaria de jubilación.

El objetivo de la reforma de las pensiones de 2011 fue retrasar la edad de jubilación ordinaria como una de las vías para hacer más sostenible el sistema de pensiones. Hasta esa fecha esa edad era para todos de 65 años, pero a partir de su entrada en vigor (en 2013), se fue ampliando para las personas que no han llegado a un requisito de cotización. Cada año aumenta esa edad y el requisito de cotización.

Por eso, todos años cambia la edad de jubilación ordinaria y aumenta para las personas que no cumplen ese requisito concreto de jubilación. Es algo que lleva pasando desde 2013 y que pasará hasta 2027, año en el que se implantará de forma definitiva la reforma de 2011.

La edad de jubilación ordinaria tiene efectos directos en la edad a la que una persona puede jubilarse de forma anticipada. Esto se debe a que los anticipos en la jubilación se realizan sobre la propia edad de jubilación ordinaria. Así, cualquier cambio en esa edad ordinaria conlleva otro cambio en la edad a la que poder jubilarse de forma anticipada.

Estas serán las edades de jubilación anticipada en 2024

Tal y como se puede comprobar en la Ley 27/2011, de 1 de agosto (se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado), la edad de jubilación ordinaria será en 2024 de 65 años para las personas con 38 años cotizados y de 66 años y seis meses para los trabajadores con menos de 38 años cotizados.

Esto tiene su reflejo en la edad a la que una persona puede jubilarse de forma anticipada en España. Estas edades en 2024 serán las siguientes:

-La edad de jubilación anticipada voluntaria será de 63 años para las personas con 38 años cotizados y de 64 años y seis meses para las personas con menos de 38 años cotizados, dado que esta modalidad de jubilación anticipada contempla adelantos de hasta dos años respecto a la edad ordinaria de jubilación.

-La edad de jubilación anticipada involuntaria será de 61 años para las personas con 38 años cotizados y de 62 años y seis meses para las personas con menos de 38 años cotizados, dado que esta modalidad de jubilación anticipada contempla adelantos de hasta cuatro años respecto a la edad ordinaria de jubilación.

Los recortes en las pensiones si te jubilas de forma anticipada en 2024

Al margen de la edad a la que pretenda jubilarse de forma anticipada, el trabajador debe saber que la normativa de pensiones establece recortes en las pensiones de jubilación para compensar la ausencia prematura de sus contribuciones al sistema mediante las cotizaciones.

Estos recortes en las pensiones se vieron modificados por la primera pata de la 'reforma Escrivá' de las pensiones de jubilación, en la que se rediseñaron los coeficientes reductores que se aplican a las pensiones y que recortan su cuantía en jubilaciones anticipadas. La reforma modificó la naturaleza de los coeficientes reductores (pasaron a ser mensuales y aplicables sobre la cuantía de la pensión, en lugar de ser trimestrales y aplicables sobre la base reguladora) y también sus propias reducciones.

De acuerdo con la Ley 21/2021, de 28 de diciembre (se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado), estos son los coeficientes reductores de las pensiones en las jubilaciones anticipadas. Dependen de la modalidad de jubilaicón anticipada escogida, el tiempo de adelanto y la cotización acumulada por el trabajador en cuestión:

Jubilación anticipada voluntaria

-Trabajadores de menos de 38 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 21% al 3,26%.

-Trabajadores de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 19% al 3,11%.

-Trabajadores de entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 17% al 2,96%.

-Trabajadores de más de 44 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 13% al 2,81%.

Jubilación anticipada involuntaria

-Trabajadores de menos de 38 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 30% al 0,63%.

-Trabajadores de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 28% al 0,58%.

-Trabajadores de entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 26% al 0,54%.

-Trabajadores de más de 44 años y seis meses cotizados: los recortes en la pensión de jubilación van del 24% al 0,50%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky