
Existen dos tipos de cuentas con rentabilidad: cuentas corrientes remuneradas (tienen una operativa completa y las puedes usar tanto para ahorrar como para tu día a día) y cuentas de ahorro (tienen una operativa muy limitada porque están diseñadas solo para promover el ahorro).
Ambas cuentas tienen el capital garantizado y están protegidas por un fondo de garantía de depósitos, ya sea el de España o el de otro país de la eurozona, lo que asegura que el dinero (siempre que no supere los 100.000 euros por titular) no correrá riesgos, según afirma en el portal HelpMyCash.
Para aquellos que quieren rentabilizar su dinero y quieran contar con una cuenta remunerada, tendrán una cuenta bancaria que ofrece ganancias y ayuda a ahorrar al ritmo del interesado. Estas tienen la ventaja de que se pueden obtener con o sin nóminas.
Durante el último tiempo, varios bancos han mejorado el interés de sus cuentas y cada vez hay ofertas más atractivas –algunas incluso con un interés de hasta el 5%-. Todo con el objetivo de ganar un poco de ganancia sobre nuestros ahorros que no obtener nada y así amortizar los efectos de la inflación.
Según el portal de finanzas personales, algunos de los bancos que ofrecen las cuentas con mayor remuneración y sin comisión son: N26, Sabadell, EVO, Abanca, Openbank, Banca Progetto, ING y My Investor.
5 claves para elegir la mejor cuenta remunerada
Además, HelpMyCash plantea las cinco claves para elegir la cuenta remunerada más conveniente en 2023
- Rentabilidad: La remuneración de la cuenta es una característica esencial de este tipo de productos y, lógicamente, cuanto más rentable sea, más intereses ganarás. Para comprobar la rentabilidad y comparar entre ofertas, tienes que fijarte en la tasa anual equivalente (TAE).
- Comisiones: Busca cuentas remuneradas sin comisiones, para que los gastos no afecten a tus ganancias.
- Plazo: Es el período durante el cual se pagan intereses, por lo tanto, va directamente relacionado a la rentabilidad que ofrecen las entidades. Algunas cuentas no fijan un plazo determinado, mientras que otras solo pagan intereses durante un tiempo y luego la rentabilidad baja o, directamente, desaparece. En este sentido, es más interesante abrir una cuenta con una rentabilidad del 1,75% a un año que contratar una con un interés del 2% a 3 meses.
- Saldo máximo y mínimo: Las cuentas corrientes remuneradas suelen tener un límite máximo sobre el que se aplican los intereses. Y algunas también tienen establecido una cantidad mínima para remunerar los ahorros.
- Vinculación: Algunas cuentas remuneradas te obligarán a cumplir una serie de requisitos de vinculación como domiciliar tus ingresos durante cierto tiempo para conseguir los intereses. Hay que evaluar si interesa cumplir esa permanencia a cambio de poder rentabilizar tus ahorros.
Relacionados
- Estos son los bancos que más remuneración ofrecen por los depósitos a plazo fijo en octubre: rentabilidad sobre el 4%TAE a un año
- Así es el depósito a plazo fijo de CaixaBank con un interés garantizado del 1% y siempre disponible
- Así funciona el simulador de depósitos a plazo fijo del Banco de España a tramos (intereses y TAE)