Economía

El 'call center' de la Seguridad Social rectifica y reubicará a los 197 trabajadores que iba a despedir

Madridicon-related

La empresa subcontratada por la Administración para gestionar el 'call center' de la Tesorería de la Seguridad Social (Konecta) finalmente recolocará a parte de los 197 trabajadores que se iban a quedar en la calle tras el anuncio del secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, de internalizar el servicio sin subrogar a dichos empleados subcontratados.

Así, de los casi 200 empleados encargados de prestar el servicio, 51 fijos discontinuos pasarán a la inactividad, mientras que al resto se les hará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con el objetivo de recolocarlos, según una información adelantada por eldiario.es y confirmada por Europa Press con fuentes de Comisiones Obreras (CCOO).

El mes pasado, Konecta comunicó a estos trabajadores, a través de una carta, que se iban a quedar sin trabajo debido a que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) decidió internalizar el servicio sin subrogación. El 'call center' argumentó que, al no implicar un despido, los trabajadores se quedarían en el paro sin cobrar la prestación por desempleo ya que se produciría un cese de actividad. Estaba previsto que este viernes (6 de octubre) fuese el último día de estos trabajadores.

Las explicaciones que dio el secretario de Estado en una rueda de prensa a comienzos de este mes fue que, tras analizar la situación, los convenios colectivos y la normativa, los servicios jurídicos de la Seguridad Social determinaron que "no hay un supuesto de obligación" por la aplicación del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores ni por la aplicación del artículo 130 de la Ley de Contratos del Estados.

Ante esta negativa de la Administración Pública a realizar una subrogación de los contratos, los sindicatos del comité de empresa de Konecta se reunieron el pasado lunes con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para manifestarse en contra del proceso de internalización, con una manifestación que tuvo más del 84% de seguimiento, según informó CCOO.

La secretaria de Konecta BTO de CCOO, Goyi Pérez, confirmó que la empresa se puso en contacto con los sindicatos para hacer una reunión este jueves y decirles que la carta quedaría "sin efecto" y que recolocarían a parte de la plantilla, mientras que los trabajadores con un contrato fijo discontinuo pasarían directamente a la inactividad.

Pérez aseguró que desde CCOO no están de acuerdo con esta solución y "seguiremos luchando por la subrogación". Además confirmó que la próxima semana se reunirán con la empresa para negociar las condiciones del ERTE que afecta a la mayor parte de esos 197 trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky