La 'Tarifa Cero' de los autónomos aprobada por el Gobierno de Extremadura tiene letra pequeña. La presidenta de la Junta, María Guardiola, aprobó el pasado 15 de septiembre un decreto ley de medidas urgentes para ayudar a las familias extremeñas y al tejido empresarial. Bajar el IRPF a los contribuyentes, conceder subvenciones al alquiler, suprimir el impuesto de Patrimonio y ampliar las ayudas a los nuevos autónomos fueron algunas de las medidas anunciadas.
Para los nuevos autónomos dados de alta desde el segundo trimestre de 2022, el Ejecutivo concedió una ayuda de 960 euros al mes destinada al pago de la cuota del régimen durante un año ante el "incremento desproporcionado de los precios". La denominada 'Tarifa Cero'. No obstante, y según consta en el Decreto 168/2022 que se aprobó el 30 de diciembre de 2022 para el fomento, consolidación y modernización del empleo del colectivo en la región, todos aquellos autónomos que soliciten estas subvenciones tienen que cumplir una serie de requisitos para poder recibir la ayuda.
En concreto, las personas beneficiarias deberán mantener "ininterrumpidamente" la actividad durante al menos los dos años siguientes a la fecha de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) o en la mutualidad alternativa.
Asimismo, durante esos mismos dos años, tendrán que tener el domicilio fiscal del negocio en Extremadura y no podrán ejercer las funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero/a o administrador/a para una sociedad mercantil. Del mismo modo, tampoco podrán obtener la condición de socias-trabajadoras de sociedades anónimas, limitadas, cooperativas de trabajo asociado, sociedades civiles y sociedades laborales, aunque estén integradas en el RETA.
Además, durante los seis meses posteriores a su alta en el RETA o en la mutualidad alternativa, los beneficiaros de la ayuda tampoco podrán ser dados de alta en el Régimen General de trabajadores por cuenta ajena en la misma empresa en la que estuvieran dadas de alta en el mismo régimen.
Más de 5.000 autónomos han pedido la ayuda
María Guardiola y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoraron en una reunión este jueves las ayudas que la comunidad ha aprobado para este colectivo. En este sentido, Guardiola destacó que en apenas una semana, más de 5.000 autónomos extremeños han formalizado la solicitud.
"La evolución de la cifra de autónomos nos advierte de la necesidad de reaccionar y poner en marcha otras políticas de estímulo al emprendimiento" indicó la presidenta de la región, al tiempo que reconoció que "son momentos difíciles y más cuando estamos en un contexto complicado con subida de precios generaliza. Y la Junta de Extremadura tiene que apoyarles".
Según la presidenta de la Junta, la 'Tarifa Cero' es la primera medida de un "plan ambicioso" en el que ya se está trabajando: el Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2023-2027.
Por su parte, el presidente de ATA destacó que la puesta en marcha de la 'Tarifa Cero' en Extremadura "va a significar que aumentemos los autónomos en esta región".