
La sociedad española tiene una mejor imagen de los empresarios de lo que se deja traslucir en muchos ámbitos, según los resultados del primer barómetro encargado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), el lobby empresarial que preside Vicente Boluda que aglutina cerca de 150 grandes empresarios de la Comunidad Valenciana.
Un 77% de los encuestados tiene una percepción positiva o muy positiva de los empresarios españoles, según el estudio elaborado por GAD3. Apenas un 15% valora de forma negativa al empresariado y un escaso 3% los percibe muy negativamente, explicó Narciso Michavila, presidente de la firma demoscópica, durante la presentación de este primer barómetro.
En el mismo, destaca que los españoles valoran con un 7,5 de media la contribución de los empresarios al bienestar social y económico, según las conclusiones que compartió el propio Michavila en Valencia ante unos 200 empresarios.
El estudio sociológico encargado por AVE se ha elaborado después de la polémica por los ataques de los ministros y los líderes de Podemos a figuras empresariales, como el presidente de Mercadona, Juan Roig, o el propio Vicente Boluda, en las pasadas campañas electorales.
De hecho, pese a la buena a nota al empresariado, esos ataques desde las filas políticas al mundo empresarial también ha sido percibida por los encuestados. Así, para quienes consideran que ha empeorado la imagen del empresario en los últimos meses el primer motivo de ese deterioro ha sido precisamente la política nacional y el Gobierno, con un 28% de respuestas, por encima de los que consideran que ha sido la búsqueda del propio beneficio o los prejuicios.
La encuesta también demuestra que la sociedad identifica valores muy concretos en los empresarios. Así, el 86% de los encuestados considera que los empresarios asumen más responsabilidades y en general la mayoría reconoce que tienen menos vacaciones y concilian peor la vida familiar que el resto de emprendedores.
Atributos como innovación, generación de riqueza y creatividad son enormemente asociados con la figura de los empresarios, según 4 de cada 5 personas encuestadas. También se destaca que el compromiso empresarial se destaca en las áreas de innovación tecnológica, generación de empleo y desarrollo económico y social del país.
Respaldo empresarial
El acto de presentación del informe contó con los principales líderes empresariales de AVE, como Vicente Boluda y Juan Roig, que además estuvieron respaldados en la presentación por otros representantes de toda España como Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios, Andrés Sendagorta, presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF) y Jaume Guardiola, presidente del Cercle d'Economia.
Durante su intervención, Boluda reivindicó la figura del empresario y su aportación. "Somos el motor del empleo, de la innovación, de la inversión y de la internacionalización. Pero, además, con los impuestos que generamos, junto a nuestros empleados y colaboradores, somos sustento del estado de bienestar", señaló.
Para reforzar esos argumentos, en la jornada también participó el Joaquín Maudos, director adjunto del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y catedrático de Análisis Económico de la Universitat de Valencia, que aportó cifras sobre la aportación a la economía española. Según sus datos, las empresas, aportan el 85,2% del PIB nacional y el 84,3% del empleo en España, además de recordar que el sector privado es el responsable de generar el 90,8% de la inversión total en España.