Economía

Los economistas consideran necesario limitar el aumento del gasto público al 2,6% antes de 2024

  • Piden homogeneizar los tipos impositivos de los impuestos indirectos
  • Instan al Gobierno a abordar un proceso de consolidación fiscal
  • Señalan al paro como el principal problema de la economía española
Encuentro en el Consejo General de Economistas

Los economistas Matilde Mas y Vicente Salas se han alineado este martes con las recomendaciones de la Comisión Europea, en el sentido de limitar el aumento del gasto público primario y financiado con fondos nacionales al 2,6% como máximo en 2024, recortando los gastos por actos administrativos y de gestión, pero aumentando las inversiones en I+D+i e intangibles, como el conocimiento, la capacidad organizativa, o la formación de los trabajadores. Todo ello, apoyándose en los fondos Next Generation.

Durante un encuentro organizado por el Consejo General de Economistas de España (CGE), bajo el epígrafe Asignaturas pendientes para fortalecer la economía española, ambos expertos apuntan que habría revisar la concesión de ayudas para que sean temporales y selectivas, de forma que lleguen a quien de verdad las necesite.

Por el lado de los ingresos sostiene que habría que revisar en profundidad del sistema fiscal español con medidas que tiendan a homogeneizar los tipos impositivos de los impuestos indirectos e introduciendo impuestos medioambientales, en línea con los objetivos de sostenibilidad.

Sobre esta cuestión también se ha pronunciado el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, quien ha señalado que "más pronto que tarde el Gobierno tendrá que abordar un proceso de consolidación fiscal".

Pich ha recordado que el Libro Blanco de la reforma fiscal -que elaboró un Comité de expertos por encargo del Gobierno lleva año y medio aparcado en un cajón. "¿Por qué motivo no se ha abordado ya una reforma tributaria que permita simplificar el modelo actual, mejorarlo técnicamente y adaptarlo a la realidad económica y social?" se ha preguntado.

Una cuestión a la que el mismo respondió: "porque, dado que algunos impuestos están cedidos total o parcialmente a las comunidades autónomas, antes de abordar esta reforma habría que deshacer el nudo gordiano de la financiación autonómica, una cuestión clave que ha de resolverse de una vez por todas".

Movilidad laboral

El presidente del Consejo General de Economistas aplaude también la idea de unificar las ofertas del SEPE nacional y los servicios de empleo autonómicos, al objeto de favorecer la movilidad entre territorios. "La unificación de las políticas activas de empleo podría ser una de las medidas a tener en cuenta al objeto de evitar que nuestros jóvenes tengan que salir fuera de nuestras fronteras a buscar empleo, evitando así la fuga de talentos", ha señalado.

En este sentido, tanto Mas como Salas han insistido, además, en la importancia de impulsar la formación y la recualificación profesional teniendo en cuenta las necesidades del tejido productivo.

Los economistas también consideran que España debería potenciar cadenas de suministro más sólidas, fuentes de abastecimiento y mercados de exportación más diversificados, así como fomentar la investigación y la base industrial en semiconductores avanzados, computación cuántica, biotecnología, energía limpia y materias primas críticas.

Mas advirtió sobre sobre los altos niveles de desempleo en España respecto a los países del entorno. "El problema del paro es el problema principal de la economía española en eso todos estamos de acuerdo porque afecta a las personas y afecta su bienestar"

Los expertos alertaron sobre los problemas de productividad del país y plantean, entre otras medidas, reducir las largas jornadas de trabajo y las horas extras en España. "Se trabajan muchas horas extra que no son eficientes y lo que hacen es tapar la posibilidad de contratar a más gente y sobre todo las horas extras lo que van es contra la productividad y hay gente muy cansada, muy agotada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky