Economía

Los empresarios valencianos piden a Mazón mejorar la fiscalidad para la innovación

  • Fundación LAB realizará una misión a Silicon Valley en noviembre
Héctor Dominguis y Enrique Soto.

Las grandes empresas valencianas quieren que la rebaja de impuestos con la que ha desembarcado el popular Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana se traslade también al ámbito de la innovación y el sector tecnológico. Fundación LAB Mediterráneo, creada hace tres años por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) con una veintena de grandes firmas regionales como patronos, considera que esa es una de las patas fundamentales para aumentar la inversión empresarial junto a una menor burocracia y mejoras en educación.

El presidente de la Fundación LAB, Héctor Dominguis, consideró que una de las responsabilidades fundamentales del nuevo Gobierno autonómico para convertir la Comunidad Valenciana en punta de lanza de la innovación es "que haga una fiscalidad que facilite la inversión en I+D y que facilite la atracción de empresas tecnológicas y de jóvenes emprendedores".

Dominguis, que dirige el grupo GDES, también pidió a los responsables políticos y al nuevo Ejecutivo autonómico "que crea en el empresario y que lo defienda". En su peticiones incluyó "que haya menos burocracia y que se facilite la actividad de los investigadores", además de facilitar la puesta en marcha de proyectos empresariales de emprendimiento.

Dominguis realizó un balance de la actividad de Fundación LAB en estos tres años junto al nuevo director general de la entidad, Enrique Soto, que se incorporó hace unos meses tras dejar Feria Valencia. Dominguis apostó por reforzar su actividad para tener más impactos en sus objetivos, que incluyen fomentar la creación y la atracción de startups tecnológicas, atraer empresas tecnológicas para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un efecto tractor.

Silicon Valley y 'mentoring'

Además, la entidad impulsada por AVE busca promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital y contribuir a aumentar la inversión privada en innovación e I+D y ayudar a potenciar la investigación.

Dentro de esos objetivos, en unas semanas pondrá en marcha su segunda iniciativa de mentoring para 50 empresas en las que participarán los directores de tecnología de 10 de los patronos de la entidad. Además en noviembre realizará una misión a Silicon Valley para conocer de primera mano la forma de trabajar e impulsar la tecnología en Estados Unidos.

Otro de sus esfuerzos se centra en apoyar y reivindicar la investigación valenciana, con encuentros entre empresarios e investigadores científicos. De esas conversaciones ya han surgido tres proyectos concretos además de firmarse 7 acuerdos de confidencialidad para nuevos desarrollos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky