Economía

Rusia confirma la muerte del líder Wagner al estrellarse su avión dos meses después de la rebelión frente a Putin

  • El círculo del grupo militar tiene sospechas de atentado al ser derribados
  • EEUU también desconfía de la 'mano negra' de los rusos en este incidente
Madridicon-related

Rusia confirmó ayer por la noche la muerte del líder Wagner, Prigozhin, que recientemente se estrelló en la región rusa de Tver -al norte de Moscú- cuando viajaba en un un avión privado. El nombre de Prigozhin figura en la lista de pasajeros, y en grupos de Telegram vinculados al grupo también lo dan por fallecido así como sitúan el origen del accidente en un ataque de aviones del Kremlin. Países occidentales, principalmente EEUU, desconfían de los rusos y el círculo del grupo militar abre la puerta al escenario de un atentado terrorista sobre el enemigo de Putin.

La Agencia Federal del Transporte Aéreo fue quien confirmó ayer la presencia del líder mercenario en la lista de pasajeros, aunque al cierre de esta edición no estaba clara la presencia del líder del grupo mercenario entre los pasajeros fallecidos. Los canales de Telegram afines a la organización confirmaron la muerte del líder opositor, con sospechas de haber sido derribados.

El avión se estrelló en las inmediaciones de la localidad de Kuzhenkino, según el Ministerio de Emergencias, que ha confirmado la muerte de las diez personas que viajaban a bordo, incluidos tres miembros de la tripulación, informó la agencia de noticias Interfax.

En un grupo de Telegram vinculado a los mercenarios  Wagner afirmaron que el jet privado de su líder Yevgueni Prigozhin fue derribado por fuerzas aéreas en la zona de Tver. 

Menos de 24 horas después, los servicios de inteligencia ucranianos deslizan que ha sido un atentado contra el líder los mercenarios. "Sólo la propaganda rusa puede suponer la probabilidad de que en este caso pueda producirse algún accidente fortuito. Está claro que se trata de un acto terrorista deliberado", declara un responsable del Ministerio de Defensa ucraniano.

Tras estar desaparecido

Prigozhin, el líder del Grupo Wagner que intentó realizar un golpe de Estado, del que reculó el mismo día, estaba en "paradero desconocido", pues aunque se daba por segura su presencia entre Bielorrusia y Rusia, así como un posible traslado a África donde el grupo mantiene muchas operaciones, no había una confirmación de paradero certera.

Un general retirado de los EEUU afirmó, en una entrevista a ACB News, que Prigozhin se encontraba o en una prisión o ya muerto, pues no apareció públicamente desde el fallido golpe del 24 de junio, declaraciones que sumadas a este accidente, dan pie a vincular este posible fallecimiento del líder mercenario a la larga lista de fallecidos entre los que se atrevieron a oponerse a Vladímir Putin.

Occidente sospecha con cautela

La cautela ha dominado las primeras reacciones de los gobiernos europeos tras el fallecimiento del líder del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, pese a las "dudas" que suscita la posible participación de autoridades rusas en lo que, por ahora, oficialmente se sigue considerando como un accidente aéreo, según informa Europa Press.

El portavoz del Gobierno galo, Olivier Verán, ha admitido en declaraciones a la cadena France 2 que existen "dudas razonables" sobre lo ocurrido, habida cuenta de los lazos mantenidos durante años entre Prigozhin y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

"En principio", coincide con las valoraciones ya planteadas el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien apuntó que hay pocas cosas de este calibre que puedan suceder en Rusia sin que Putin esté al tanto. La Casa Blanca reconoció que no estaba "sorprendida" por lo ocurrido.

Por su parte, la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha abogado por no sacar "conclusiones rápidas", aunque igualmente ha incidido en que la "dictadura" rusa se construye "sobre la violencia", como ha quedado de manifiesto en los últimos años.

"Miembros de la oposición, periodistas, gente corriente se han caído por la ventana o han sido envenenados", ha afirmado en una entrevista radiofónica recogida por la agencia de noticias DPA.

En Reino Unido, fuentes de Defensa consultadas por la radiotelevisión pública BBC identifican al Servicio Federal de Seguridad (FSB), la agencia de Inteligencia interna, como el principal sospechoso de la muerte de Prigozhin, que viajaba junto a otras nueve personas que también perdieron la vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky