Economía

El polémico consejo del ministro de Trabajo de Reino Unido a los mayores de 50 años para llegar a fin de mes: "Reparte comida a domicilio"

Foto: Getty.

El ministro británico de Trabajo y Pensiones, Mel Stride, ha lanzado un polémico mensaje a los trabajadores de más de 50 años, a los que ha recomendado convertirse en repartidores de comida a domicilio para llegar a fin de mes.

Stride lo hizo en un contexto muy propicio: una visita a la sede que Deliveroo tiene en Londres. En declaraciones recogidas por The Times y difundidas por EFE, Stride instó a las personas de 50 años o más a tener en cuenta "opciones en las que no se habría pensado" a la hora de conseguir un empleo o complementar un sueldo de baja cuantía.

Es por eso que, en palabras de Stride, "los trabajadores mayores deberían considerar empleos juveniles, como repartir comida a domicilio, si quieren seguir viviendo cómodamente".

"La mayoría de la gente ve muy poco atractivo trabajar para un empresa donde todo sea sobre política y cosas así. Tiene que haber un equilibrio sensato, y creo que los mayores normalmente tienen suficiente experiencia vital para lidiar con ese tipo de cosas", sentenció el ministro.

Los problemas de Reino Unido con sus trabajadores mayores de 50 años

Las polémicas declaraciones de Stride no solo han generado revuelo por haberse realizado en la propia sede de Deliveroo, ya que Reino Unido está sufriendo en la actualidad para poder reingresar al mercado laboral a las personas de 50 años o más.

Los datos de la Oficina Nacional de Estadística británica cifran en más de 3,4 millones a las personas con 50 años o más (sin llegar a la edad de jubilación) "económicamente inactivas". Esto refleja la dificultad para recuperar a este grupo poblacional

Una circunstancia que, unida a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, ha obligado a muchas personas de cierta edad a considerar el reparto de comida a domicilio entre sus opciones laborales. De acuerdo con los datos que maneja Deliveroo, sus 'riders' mayores de 50 años han aumentado en un 62% desde 2021

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky