Berlín, 24 dic (EFECOM).- El gobierno alemán se propone revisar al alza sus previsiones de crecimiento para 2007, "en vista de que la coyuntura atraviesa su mejor momento desde la reunificación", según explicó el ministro de Economía Michael Glos en una columna que publica hoy el diario "Bild am Sonntag".
"Parto de que volveremos a corregir al alza, en enero, la previsión de crecimiento del 1,4 por ciento para 2007", escribe el responsable germano de Economía, aunque sin especificar la proporción de esa revisión.
"El mercado laboral ofrece en estos momentos empleo a centenares de miles de personas, que dependían de la ayuda de terceros, así como perspectivas de futuro", apunta Glos, y especifica que el auge económico en Alemania encuentra su explicación en los modestos pactos salariales y en nuevas estrategias empresariales.
Añade Glos que las reformas puestas en marcha por el ejecutivo germano "han devuelto la confianza en el potencial de nuestro país", y animó a su gobierno a seguir por ese camino.
También apeló a la necesidad de contener los precios energéticos en Alemania y a mantener la restricción presupuestaria durante el 2007, "para lo que necesitamos un recorte de subvenciones y burocracia", aunque recuerda las subidas impositivas que tendrán lugar el uno de enero, "que deben ser una excepción", concluye.
El titular de Economía se apoya en los datos de confianza empresarial en Alemania, que en diciembre subió hasta su nivel más alto desde la reunificación del país, debido a que mejoraron tanto las perspectivas a seis meses como la percepción actual de la economía.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó la semana pasada de que el índice de clima empresarial en Alemania subió en diciembre hasta 108,7 puntos, frente a los 106,8 puntos de noviembre y el ligero retroceso que habían pronosticado los expertos.
El Ifo consideró que la economía alemana atraviesa un momento de expansión "extraordinaria" y destacó que las empresas esperan, de forma invariable, unas buenas oportunidades para sus actividades exportadoras.EFECOM
umj-mja/jf
Relacionados
- Cuba anuncia crecimiento económico del 12,5 por ciento
- Crecimiento económico mundial debe reducir las desigualdades, según el PNUD
- Economía/PGE.-UGT destaca que los PGE de 2007 favorecen la redistribución del crecimiento económico y la cohesión social
- JAPÓN- Gobierno prevé un 2,0% de crecimiento económico en 2007-2008
- El Salvador espera un crecimiento económico del 4,2 por ciento en 2006