Economía

Las comunidades autónomas con los sueldos más bajos: presentan una brecha de hasta 7.814 euros al año

Mapa de Espa?a. / Foto: iStock - Canva

El salario a cobrar por los trabadores depende de muchos factores y variables diferentes que, en muchos casos, está relacionado con las características del propio puesto de empleo y de las competencias laborales del trabajador. Sin embargo, se pueden observar diferencias que depende de la geografía.

Así lo muestra el IX Monitor Anual Adecco sobre Salarios, desarrollado por Adecco Group Institute, que se ha fijado en la diferencia de sueldos que perciben los trabajadores dependiendo de la comunidad autónoma en la que se desarrollen las funciones.

En el informe, que contiene otros muchos datos de interés sobre los salarios, las cifras se refieren al salario ordinario bruto, es decir, los pagos de regularidad mensual sin deducciones ni retenciones: "Quedan excluidos, por tanto, todos los pagos no regulares (pagas extraordinarias, horas extras, atrasos, indemnizaciones, etc.)", indica el estudio.

Salario medio en España

En primer lugar, cabe destacar uno de los datos que se indican en el estudio de Adecco, donde se da la cifra del salario bruto medio en España, es decir, lo que cobran de media los españoles. 

"El salario medio en nuestro país es de 1.822 euros mensuales", se indica. Además, también se añade que este salario concuerda con el nivel de riqueza de nuestra economía y en comparación con los ratios salariales entre todos los países de la Unión Europea. 

De este modo, España se encuentra en el puesto número 11 de la Unión Europea en cuanto al salario medio, teniendo en cuenta la proporción de la productividad media. Parece un buen dato, aunque lo cierto es que en el anterior año analizado, el del 2021, España ocupaba la sexta posición.

Las regiones con los sueldos más bajos

El estudio muestra los salarios medios que se registran en cada una de las comunidades autónomas, mostrando una gran brecha salarial entre las regiones que presentan sueldos más altos y más bajos.

La comunidad autónoma que tiene el salario medio más bajo es Extremadura, que registra una cifra de 1.487 euros al mes. A esta región le sigue Canarias, que tiene una media de salario de 1.568 euros mensuales.

Comparando con los anteriores análisis, Canarias ha mejorado su media de salarios, ya que estuvo dos años consecutivos como la región con los sueldos más bajos. Así, pasa a ser Extremadura la que tiene peores resultados en la actualidad (como sucedía previamente entre 2010 y 2019).

En el lado contrario se encuentran cuatro comunidades autónomas que superan en 2022 el salario medio español. Son las siguientes: Comunidad de Madrid (2.139 euros/mes), País Vasco (2.099 euros/mes), Navarra (1.971 euros/mes) y Cataluña (1.954 euros/mes).

Una gran brecha salarial entre comunidades

"De lo anterior se desprende una brecha máxima aproximada de aproximadamente 651 euros mensuales (7.814 euros por año) entre la mayor remuneración (Madrid) y la más reducida (Extremadura)", se explica en el informe. 

Esto quiere decir que un asalariado medio en Madrid percibe, en promedio, un 44% más que un asalariado en Extremadura. Por tanto, lo que percibe un trabajador medio en Extremadura en todo un año es lo mismo que ingresa un asalariado promedio en Madrid en poco más de ocho meses: "Es una brecha proporcionalmente muy similar a la que hubo entre 2014 y 2019 y a la que hubo en 2021 entre Madrid y Canarias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky