Economía

Estos son los autónomos más vigilados por Hacienda por su uso de dinero en efectivo

Foto: Canva.

El dinero en efectivo es muy vigilado por Hacienda, dado que se vincula a todo tipo de actividades delictivas: economía sumergida, fraude fiscal, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo...

Es por eso que en los últimos años España ha tomado medidas para aumentar cada vez más esa vigilancia. La más sonada fue el cambio del límite del pago en efectivo, que se redujo de 2.500 a 1.000 euros en todas las operaciones con profesionales involucrados, algo que lógicamente afecta a los trabajadores autónomos con negocios.

En paralelo, la Agencia Tributaria va monitorizando año tras año a diferentes sectores. Lo detalla en el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de cada ejercicio: en lo que respecta al de 2023 (se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado) se informa de que se intensificará la vigilancia a "sectores y modelos de negocio en los que se aprecie alto riesgo de existencia de economía sumergida".

En concreto, explica la Agencia Tributaria, se prestará "especial atención al uso intensivo de efectivo o al empleo de métodos electrónicos de pago radicados en el extranjero y no sujetos, de hecho o de derecho, a las obligaciones de suministro de información".

Esto afectará más a determinados grupos de profesionales, entre los que se encuentran numerosos trabajadores autónomos. Tradicionalmente, Hacienda no suele dar demasiadas pistas de esos sectores en los que vigila con mayor ahínco, pero en 2023 hizo una excepción y apuntó en una dirección: el "sector de la construcción inmobiliaria, especialmente en lo que se refiere a la rehabilitación y reformas".

Hacienda se justifica en ese control especial asegurando que en este sector se dan tres características comunes: negocios sin pagos con tarjeta, con profesionales cuyas rentas proceden exclusivamente de prestación de servicios o venta de bienes que se dan directamente al consumidor final y casos en los que los ciudadanos muestran señales de riqueza o bonanza "incoherentes o inconsistentes con respecto a las rentas declaradas".

Los autónomos más vigilados por Hacienda por su uso de dinero en efectivo

Pero no solo en la construcción: a lo largo de los últimos años la atención de Hacienda se ha centrado en diversos sectores que también tienen una gran presencia de autónomos y que se ven vigilados por el uso de dinero en efectivo. El portal especializado Autónomos y Emprendedores los detalla:

-Sectores de la hostelería y la restauración.

-Sector del comercio.

-Sector de la recogida de fruta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments