
Consejo de Ministros tenso el de este martes en Moncloa. La prórroga del decreto de medidas anticrisis en vigor desde enero no ha sido completa, y son las medidas que se han quedado fuera las que han protagonizado el último encontronazo entre los socios de Gobierno, especialmente en materia de alquiler.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, admitió anoche discrepancias con el PSOE en la negociación del decreto anticrisis por la prórroga de "la limitación de la revalorización del alquiler al 2%" que, según indicó en una entrevista en La Sexta, "está siendo objeto de discusión" por parte del ala socialista de la coalición.
El tope del 2% lleva en vigor desde abril de 2022 por el contexto de alta inflación y parece que finalmente hay consenso para extenderlo durante todo este año en los contratos vinculados al IPC; en 2023 será del 3%, según se estableció en la Ley de Vivienda.
Sin embargo, el cambio de pareceres llegaría por otra medida, también relacionada con el control de los precios del alquiler. El PSOE ha rechazado mantener la prórroga automática de los contratos de alquiler que tocaban ser renovados y que mantenía las mismas condiciones, sin posibilidad de subir el precio de la renta. La medida prorrogaba automáticamente todos los alquileres cuyo contrato terminara en lo seis meses siguientes a su aprobación, hasta este mes de julio de este año, sin que los caseros pudieran subir el precio.
@lawtips Arrendadores ya pueden cambiar contratos.
? sonido original - Lawtips
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la Ley de Vivienda convalidada por las Cortes Generales ya prevé que las personas vulnerables puedan extender en un año la duración de los contratos, "justamente para tener protección".
Por último, y también en materia de vivienda, el Ejecutivo ha dado luz verde a extender la prohibición de los desahucios sin alternativa habitacional, para defender a los más vulnerables.