Economía

Feijóo promete bajar el IRPF en los primeros 100 días de gobierno a quienes cobren menos de 40.000 euros

  • Rebajar la presión fiscal es uno de los grandes objetivos del líder popular
  • Se marca como objetivo colocar a la economía española en el 'top 3' europeo
Madridicon-related

El líder del PP y candidato a presidir el Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido rebajar el IRPF "en los primeros 100 días" a quienes cobran menos de 40.000 euros, para que afronten la inflación. Tal y como viene adelantando elEconomista.es, la hoja de ruta que se marca el PP en el caso de llegar a La Moncloa pasa por una moderación de los impuestos sobre el trabajo y las cotizaciones sociales.

Así lo ha dicho en un acto del PP en Barcelona sobre su proyecto económico, ante empresarios, directivos y dirigentes del partido.

Feijóo tiene como objetivo colocar a la economía española entre las tres que más crezcan de Europa. En declaraciones del presidente del PP, "si estamos dentro de las tres economías que más crecen en Europa, vamos a superar los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social y entonces todo cambiará, todo empezará a funcionar y todo empezará a encajar", ha reflexionado.

Ha citado la inversión internacional que hace falta para "generar empleo de calidad". En este capítulo, avanzó que está en su ánimo poner en marcha "una revisión del marco fiscal y deducciones para inversores y empresas emergentes". "Nuestra meta es que España se convierta en un destino preferente para la inversión extranjera", concretó.

También se ha comprometido a hacer una auditoría de las cuentas públicas y crear un gobierno "mucho más pequeño" con menos ministros. El líder gallego del PP está obsesionado con el gasto público y quiere poner negro sobre blanco con la citada auditoría de las cuentas. Para esta labor, el PP se apoyará en instituciones económicas del más elevado rango, como el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), conocida como la auditora pública. 

El jefe de la oposición ha publicitado algunas de sus medidas, como "establecer un sistema de nombramientos que asegure la independencia y la capacidad de todos los altos cargos". Todo ello bajo la creencia de que "es de vital importancia devolver la independencia" a las instituciones y ofrecer seguridad jurídica a los inversores.

A falta de terminar de definir y dar a conocer el programa definitivo que ofrecerán a los españoles en el caso de llegar al Gobierno, Feijóo viene adelantando ya medidas de este carácter. Entre ellas, trasladar a Bruselas una nueva reforma de las pensiones con cambios en cotizaciones, una nueva ley del Poder Judicial, medidas transversales contra la violencia de género o revisión de las leyes en las que participó Bildu. 

Feijóo ha presentado estas propuestas económicas en la Casa Seat de Barcelona, en el marco de una mesa redonda sobre economía moderada por el líder del PP en el ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, y donde han participado Joaquín Gay de Montellá, empresario y presidente de Fomento del Trabajo Nacional entre 2011 y 2018, a Antonio Gonzalez Torner, trabajador de Telefónica, donde ha ocupado distintos cargos de responsabilidad, a Rosario Cellier, autónoma en el sector del turismo, y a Mayte Corbinos, autónoma y fundadora de AMAR81.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky