Economía

El PP planea recuperar los incentivos fiscales de los planes de pensiones individuales

  • Feijóo se apoyará en los argumentos del Banco de España y de la AIReF
  • Los expertos reclaman medidas extra para sumar más trabajadores ahorrando
Tratamiento fiscal de los planes de pensiones. EE
Madridicon-related

El Partido Popular baraja ya medidas relativas a la Seguridad Social y al ahorro privado para pensiones. El principal partido de la oposición apunta a Moncloa recuperando su filosofía económica en el tercer pilar, el de los planes individuales. El paquete de reformas de la legislatura que finaliza ha rebajado el límite de las deducciones fiscales de 8.000 euros anuales a 2.000, y después hasta 1.500 euros. Fuentes de Génova confirman la intención de recuperar los incentivos de los planes de pensiones individuales en base a la auditoría de las cuentas que preparan.

"Nuestra intención es aumentarlo teniendo en cuenta la auditoría y las cuentas públicas", explican. Para ello, la hoja de ruta que se marca el PP en caso de llegar al Gobierno pasa por apoyarse en las principales instituciones de índole económica, el Banco de España y la auditoria pública, la AIReF, además de otros think tanks de economía aplicada, como Fedea.

El PP considera que las desgravaciones tienen un coste fiscal -un salario puede tributar sus rendimientos del trabajo en hasta 1.500 euros menos si realiza aportaciones al tercer pilar-, de ahí que condicionen el retorno a una fiscalidad más atractiva a un mayor margen de las cuentas públicas que quieren auditar.

El efecto directo de la reducción de la deducción sobre el IRPF deja como resultado una caída de las aportaciones del 32% durante 2022. El grueso del patrimonio de los fondos de pensiones sigue siendo el tercer pilar, con unos 80.000 millones, aunque en el primer año con la actual deducción de 1.500 euros el patrimonio se vio reducido en unos 9.000 millones.

Desde Inverco, su presidente Ángel Martínez Aldama relaciona directamente el menor incentivo fiscal con esta caída de aportaciones. Sobre el planteamiento del PP, opinan que la "reconstrucción de los límites de aportaciones sería el mejor escenario, pero aún queda mucho". Por medio, unas elecciones, un nuevo Gobierno y nuevas carteras económicas. Y en la baraja de Feijóo, aún varias mentes económicas. 

¿Una solución parcial?

El abogado de Mercer y miembro de Ocopen, Antonio Méndez Baiges, considera que el planteamiento del PP de cara a una hipotética legislatura en Moncloa supondría una solución parcial. La clave: se trata de recuperar la cantidad de dinero que se ahorra, pero también se persigue sumar más partícipes a los planes, es decir, que el ahorro privado cubra a más gente.

"Si vuelven a ampliar el límite de aportaciones y de reducción del límite de la base imponible del IRPF se recuperarán las aportaciones, pero es más complicado sumar a más gente", explica a elEconomista.es. Bajo su prisma, opina que serían necesarias medidas adicionales para "ganar nuevo territorio" de futuros jubilados generando ahorro previsional. La tesis que defiende es que, quien ya aportaba hasta 8.000, volverá sumar 8.000 euros anuales a su plan; pero no supone un cambio clave para aquel trabajador con menor capacidad de ahorro, ni tampoco para aquellos que no cuentan con un plan en el tercer pilar.

Una opción que se podría plantear sobre la mesa y que defiende el sector tiene que ver con el diferimiento fiscal de las aportaciones. El ahorro tribuna una vez rescatado, por tanto la bolsa que se genera en el plan del partícipe simplemente esquiva a Hacienda hasta el momento en el que se recupera, normalmente en la jubilación.

Las aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2006 que se rescaten en forma de capital tributan solo por el 60% de la cuantía. Por tanto, Hacienda estaría haciendo un esfuerzo en términos de menor recaudación tributaria.

Revertir la tendencia del ahorro de los planes de pensiones del tercer pilar se pone encima de la mesa como uno de los objetivos de la formación popular en caso de llegar a la presidencia. En palabras de su diputada, Elvira Rodríguez, criticó en la clausura de la asamblea de Inverco que el Gobierno redujese la capacidad de ahorro del tercer pilar sin tener listo el fondo público. "Se ha desvestido un santo sin vestir otro", dijo.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cab
A Favor
En Contra

Son sólo para ricos. Al ser cíclicos cuando al pobre le tiran al ir a buscar su dinero se lo han quitado, además de las escasísimas posibilidades de jubilarte y nunca entero. Deben ilegalizarlos y los públicos además de estafa son con pistolas contra desarmados.

Puntuación 6
#1
dd
A Favor
En Contra

Planes de pensiones públicos son una estafa piramidal. Quien tenga 40 años ahora que no espere poder vivir con el mismo poder adquisitivo que sus padres.

Planes de pensiones privados = inutilidad, pues lo que no te gravan ahora te lo gravarán luego cuando tu cotices en un tramo de irpf superior. Y mientras cobran los fondos y los bancos...

Para que los planes de pensiones privados merecieran la pena, sus rescates no deberían tributar. Cualquier otra cosa es o bien una estafa o bien una pérdida de tiempo y coste de oportunidad.

Puntuación 8
#2
Sanchinflas Gate y palmEREs corrut@s
A Favor
En Contra

Sí #2, una estafa que no crece con comisiones, mala gestión y corrupción.. y ahora con la inflación y las supuestas rebajas fiscales, aunque hayas conseguido juntar 20.000 euros no te da ni para 2 años y hacienda te quita 10.000 por la cara..

Conozco uno que se tiró la vida sin cotizar, currando en B y se levantó a 600 eu/mes, 7.000 año y como no dobló la bisagra 30 años, 200.000 palos más luego dependencia.. y otros que lo necesitan, cotizando, 0 zapatero..

Aquí la única solución es reducir la elefantosis de:

- toda la patulea política sobredimensionada en 300.000 que suman.. ladrones, tuercebotas, chupogteros y vagos,

- sindicalistos,

- tvs adoctrinadoras, embajadas catalufas, colegios con lenguas que no respetan ni un 25% de español.. el que quiera idiomas que no valen para nada, sólo para discriminar y excluir como dice la izmierda, que se los pague como los napolitanos y demás,

- moros, menas, y demás paniagueros y vagos con paguitas sin haber cotizado un p.euro,

- ong.etas de pandereta de feminazis, maric0nas del congo belga, los de la ceja con pelis subvencionadas millones con 100 veces menos de taquilla..

Y ya de paso, los p.okupas que no hay nada más que aquí!

Puntuación 8
#3
Justo
A Favor
En Contra

8000€ al año? Pero quién puede permitirse aportar 600€ o más AL MES a fondos de pensiones privados??? Cuatro privilegiados, y encima les vamos a permitir desgravarse todo ese dinero?

El PP como siempre mirando por sus amigotes, mientras al resto nos dan por saco.

Y si quiebra el banco con los fondos de pensiones privados encima les rescataremos con dinero público claro.

Siempre pagamos los mismos.

Pues con mi voto no vais a contar.

Puntuación -16
#4
jir
A Favor
En Contra

Justo, los que metan en los planes de pensiones de 2.000 a 8.000 te aseguro que ricos no son.

Hay que incentivar el ahorro y no el gasto y el despilfarro como esta haciendo el gobierno actual.

Puntuación 15
#5
Nicaso
A Favor
En Contra

Los fondos de pensiones han sido un mal invento. Los ahorros fiscales de hoy son devueltos a la hora del rescate Poca rentabilidad y falta de flexibilidad por lo que no deja de ser un ahorro cautivo. Están como el toro una vez empitonado para llevarlos al matadero.

Puntuación -1
#6
Rubiou
A Favor
En Contra

Es una locura volver a dar desgravaciones...si las quitáramos tendríamos mucho mas dinero para amortizar deuda...

Puntuación -2
#7
No me fio nada de la derechita cobarde
A Favor
En Contra

Ojala....pero ya veremos.

Prometen, prometen, pero son como el PSOE. Cuando llegan al poder hacen lo mínimo.

No hay sentido de Estado...Hay sentido del escaño, que es lo que quieren conservar.

Puntuación 1
#8
hika
A Favor
En Contra

Para que ?, para que dentro de 4 años gane un comunista envidioso y le quite el dinero del plan de pensiones privado, para darselo a los okupas y paguiteros ?.

paso, si quereis recaudar dinero, ya podeis ir a entrar casa por casa con pistola en mano pero España es una dictadura en potencia, y encima comunista.

Ojala VOX algun dia apruebe que todo español pueda poseer armas, eso si que seria el mejor fondo de pensiones privada del mundo, en paises como venezuela, bolovia, cuba, nicaragua y argentina, son las armas.

Puntuación -1
#9