Economía

El 95,8% de los padres enseñan a sus hijos a ahorrar con herramientas como la paga y la hucha

  • Pixpay es la solución digital que ayuda a las familias con niños gestionar su dinero de forma segura y responsable
  • Ha querido ahondar en cómo ahorran las familias españolas y cómo estas transmiten la importancia del ahorro a los más pequeños
El 96% de las familias usuarias de la app, enseñan a sus hijos a ahorrar.

Cada 15 de mayo se resalta en el calendario para poner en valor a la familia a nivel mundial, y es que es el ámbito más influyente donde se inicia el desarrollo social y emocional de los niños. Asimismo, los valores que se transmiten en este contexto son decisivos para la creación de principios, habilidades y objetivos personales. Desde Pixpay, la app que permite a los padres enseñar a sus hijos a gestionar y manejar su dinero de forma segura y responsable, se ha querido ahondar en cómo ahorran las familias españolas usuarias del servicio, y como estas transmiten la importancia del ahorro a los más pequeños de la casa.

Se ha observado que cerca del 96% de las familias usuarias de la app, enseñan a sus hijos a ahorrar, además más del 85% de los padres y madres reconocen que sus hijos entienden la importancia del ahorro. ¿Y cuáles son las herramientas que usan para conseguirlo? De los datos obtenidos, el 41.8 % de los padres confiesa que fomentan el ahorro entre los pequeños de la casa a través de diferentes herramientas: el 53% lo hace a través de la paga, seguido de los padres más tradicionales, que siguen usando la hucha (el 41,8%). Por otro lado, y en menor medida, el 20,7% prefiere el uso de la cuenta de ahorro infantil. Por último, el 20, 2 % de las familias recurre a la funcionalidad caja fuerte de Pixpay.

De las familias encuestadas, el 77% confiesa que ahorran principalmente en suministros, a través de pequeñas acciones cotidianas, como apagar la luz, cerrar el grifo, etc. A continuación, cerca del 47 % de familias españolas suelen reutilizar y aprovechan ropa de hermanos o primos para fomentar el ahorro familiar. Sin olvidar, que cerca del 50% familias usuarias de Pixpay optan por hacer regalos a sus hijos únicamente en ocasiones especiales, como cumpleaños, por buenas notas, en Navidad, etc.

Y es que a veces para ahorrar, es necesario marcarse un objetivo, ya sea individual o grupal, y es por eso que, muchas familias ahorran por un objetivo común, que hace más llevadero el esfuerzo. Más del 53% ahorra en base a objetivos individuales, casi el 40% de las familias lo hacen para financiar un viaje familiar, el 22, 5 % lo hace para planes familiares (zoo, parque de atracciones, etc.), y por último, casi el 10% ahorra en familia para comprar un regalo a otro familiar por una ocasión especial.

Niños y niñas concienciados con el ahorro

La aplicación no solo ofrece a los adolescentes diferentes herramientas para enseñarles a administrar su dinero. También les enseña a construir una conciencia eco-responsable para ayudarles a ser los consumidores conscientes del futuro.

Por eso se ha preguntado a los padres y madres usuarios de la aplicación, acerca de la conducta responsable de sus hijos, y el 64,3 % de padres confirma que su hijo entiende que el ahorro contribuye a reducir el impacto en el medio ambiente.

La compañía se centra en apoyar a los niños y jóvenes en su independencia financiera, así como apoyar a las familias en este ámbito, ofreciéndoles diferentes herramientas para enseñarles a administrar su dinero, al mismo tiempo que ofrece seguridad y tranquilidad a los padres.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pena de muerte para todos los okupas y todos los grafiteros del mundo.
A Favor
En Contra

Los padres deben educar a los hijos diciéndoles que no hay que obsesionarse con el dinero.

Lo importante en la vida no es el dinero. En la pobreza también hay felicidad.

Aunque la vida es injusta e insultantemente efímera, hay que ahorrar para el día de mañana. Porque nunca se sabe. Y si te mueres hoy mismo, tus herederos disfrutarán de tu dinero. ¡Que más te da disfrutarlo tú o tus herederos!

Si no ahorras ahora y un día necesitas realmente dinero, siempre vas a lamentarte. Es una tontería derrochar el dinero en tonterías.

Mucha gente malgasta el dinero en viajes, conciertos de música, partidos de fútbol, entradas para la "Fórmula 1", etc.

Yo jamás he malgastado dinero para "vivir experiencias". Yo necesito tener algo físico. Si me compro un libro, en formato papel, es porque quiero tener ese libro. Me lo leeré las veces que quiera. Y, sí, me ocupará espacio en casa.

Los jóvenes ya no compran objetos. Viajan en avión, beben cerveza, compran tabaco, asisten a un concierto de música (de música rock, no de música clásica).

Te fumas un cigarrillo de tabaco y, una vez consumido, ya se ha terminado.

Lo mismo sucede con una copa de vino o una caña de cerveza. Te la bebes y se termina.

No sucede lo mismo con un libro, un CD, un disco de vinilo o una cinta de casete. Son cosas que te duran toda la vida. Y, además, pueden seguir disfrutándolas tus descendientes durante muchísimos siglos más. Por eso se conservan libros antiguos, de hace siglos. Normal. Son libros, no una caña de cerveza.

Puntuación 2
#1