Economía

El mal clima en España alarga la escasez de verdura en Reino Unido y se ceba con la inflación

  • La inflación de los alimentos bate máximos de 46 años
Un supermercado británico con falta de verduras. Foto: Bloomberg

Una gota de agua no cae en España y los supermercados británicos se ven obligados a racionar los pimientos. La versión agrícola de la mariposa que bate sus alas y causa un huracán lleva provocando escasez de alimentos en Reino Unido desde hace dos meses. Una situación que está provocando que los precios de la comida sigan disparándose a un ritmo mucho mayor que el de la inflación general.

El pasado mes de febrero, el país vivió una falta generalizada de lechugas o tomates, entre otros, que se alargó hasta bien entrado marzo. Este mes, el problema está en los pimientos, del que culpan a la ola de frío que vivió España en febrero, y que redujo la cosecha. A eso se añade la falta de lluvias, que amenaza numerosos cultivos en la Península y que puede dejar muy tocados a los agricultores de nuestro país.

Como ocurrió entonces, el problema al que se enfrenta Reino Unido es que el 'Brexit' les ha dejado fuera del mercado común europeo, y Londres está ahora a la cola para importar alimentos desde la UE y los países con los que los Veintisiete tienen acuerdos prioritarios, como Marruecos. El Sindicato Nacional de Agricultores británicos apunta a que la dependencia de la isla de la comida importada les deja a merced de la climatología europea.

Y esta situación, junto a las trabas a las importaciones provocadas por la marcha de la UE, se están cebando con los precios de la alimentación en Reino Unido. Mientras en España la inflación de los alimentos estaba en el 16,6% interanual en marzo, en Reino Unido alcanza el 19,1%, máximos de 46 años.

Y la cesta seleccionada de la agencia Bloomberg, que sigue los precios de los alimentos que se consumen en el desayuno tradicional inglés, es aún más preocupante: la media de subidas está en el 22,7%, y a un ritmo superior al de otros países. En España, por ejemplo, la leche se ha disparado un 33% en el lineal de venta, pero en Reino Unido su alza ya alcanza el 40%.

El Gobierno de Rishi Sunak se ha comprometido a bajar el ritmo de inflación a la mitad para enero de 2024, justo cuando empiece el que se espera que sea el año electoral en el país británico. Los datos, sin embargo, apuntan a que los precios siguen subiendo más del 10% interanual, y que el 'Brexit' ha hecho que la alternativa a las subidas de precios sea solo la escasez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky