Economía

Sánchez pide a China más "reciprocidad" en las relaciones con España y la UE

  • Sánchez no revela la posición del Gobierno chino respecto a la guerra de Ucrania
  • España y China impulsarán conjuntamente el intercambio cultural y turístico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente chino, Xi Jinping. Foto: EFE.
Madridicon-related

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha hablado hoy en Pekín al término de la reunión entre el presidente del Gobierno con el primer ministro Chino, Li Qiang, el deseo de colaboración de España y la Unión Europea con el país en base a una relación comercial "equilibrada, recíproca y transparente" entre los actores.

En las reuniones mantenidas por Sánchez, con el presidente chino, Xi Jinping, y el premier chino, han abordado las "tres prioridades del viaje para el Gobierno de España. En primer lugar, el refuerzo de las relaciones entre China y España; en segundo lugar, las relaciones entre la Unión Europea y China; y finalmente, los distintos desafíos globales y de naturaleza estratégica que hoy definen la actualidad internacional".

"El mundo ha cambiado mucho en estas cinco décadas (por el 50º aniversario de las relaciones entre España y China) y es una extraordinaria ocasión para reforzar los vínculos que nos unen. Hemos dejado atrás la pandemia y retomamos cooperación con todo su potencial", ha remarcado Sánchez en la rueda de prensa posterior a estos encuentros.

El objetivo del viaje de Sánchez ha sido "relanzar" las relaciones con el gigante asiático. En la reunión, el jefe del Ejecutivo español y el primer ministro chino han abordado la cooperación entre España y China en varios sectores, entre ellos las relaciones económicas y comerciales, así como el turismo, la agricultura y la cultura.

También han conversado sobre las relaciones entre la Unión Europea (UE) y China, punto en el que Sánchez, que asumirá la Presidencia rotatoria europea en el segundo semestre del año, ha trasladado a su homólogo que tanto España como la UE en su conjunto "desean aumentar la colaboración con China y poder así avanzar hacia una relación comercial más equilibrada", según ha indicado Moncloa.

Ante la entrada de España, en el segundo semestre del año, en la presidencia del Consejo de la Unión Europea "vamos a tratar de impulsar a dos regiones llamadas a cooperar ante los retos globales, como es la emergencia climática y el multilateralismo para combatir la violencia y la desigualdad en el mundo".

En el ámbito económico, Sánchez ha pedido equilibrio, respeto a reglas del juego y reciprocidad en el acceso a los mercados. "Estos cambios son necesarios para que la economía global siga creciendo dentro de la UE".

Durante su semestre en la Presidencia, España "tratará de impulsar las relaciones entre ambas regiones", ha dicho el mandatario, que ha considerado que China y la UE están "llamadas a cooperar ante los retos globales", entre ellos la emergencia climática y el combate contra la violencia y la desigualdad.

También ha avanzado que tratarán de "acercar posiciones" en las cuestiones en las que el país asiático y el bloque europeo mantienen mayor distancia y ha calificado como "muy positiva" la reanudación, este año, del Diálogo sobre Derechos Humanos entre las dos partes.

El jefe del Ejecutivo español ha opinado que la relación entre la UE y China es "compleja y muy importante" y está llamada a profundizarse manteniendo la reciprocidad, el equilibrio y la transparencia. "Frente al proteccionismo y la desconfianza, España va a defender siempre la apertura y confianza entre socios", ha agregado.

Sánchez es el primer líder europeo que visita China después de la reelección del presidente del país, Xi Jinping, a principios de este mes, y del encuentro de este en Moscú con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Está previsto que la próxima semana viajen a Pekín la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el gobernante de Francia, Emmanuel Macron

España - China

"En lo que respecta a las relaciones bilaterales, hemos llegado a acuerdos en distintos ámbitos para dar impulso a esta cooperación", deciden reanudar los diálogos de alto nivel establecidos en 2018 con la visita de estado de Xi a España; reforzando la cooperación en materia económica y comercial.

"Les he pedido a las autoridades chinas que se trabaje para facilitar la labor de las empresas extranjeras, en particular para las empresas españolas", ha comentado el presidente que ha añadido que "vamos a impulsar dos sectores importantes para ambos: el sector del turismo y la cultural. En este año celebramos el año dual de la cultura y del turismo España-China. Creo que es una buenísima noticia que se haya incluido a España en la lista de países a los que los viajeros chinos pueden viajar en grupo"

El presidente se ha reunido con los touroperadores chinos que "han expresado gran interés por la oferta turística española", esperando superar los niveles previos a la pandemia de entrada de turistas chinos.

En el ámbito cultural, "tenemos programada una intensa agenda de exposiciones y eventos en ambos países" que ya ha empezado en China con exposiciones de Gaudí y Miró en Shanghai y Hong Kong, respectivamente.

Guerra de Ucrania

Sánchez ha tenido la oportunidad de intercambiar también puntos de vista con el presidente Xi Jinping en aspectos que "nos preocupan" en el ámbito de la geopolítica. "Le he trasladado nuestra preocupación sobre la agresión ilegal de Putin contra Ucrania y me he interesado por los detalles de la posición china tras su viaje a Moscú. He insistido en la importancia de que Ucrania sea quien decida sobre las cuestiones que le afectan y he expresado al presidente Xi el apoyo de España de la fórmula de paz que lanzó hace meses el presidente Zelenski", ha dicho Sánchez debido a que "está alineada con la carta de la ONU y sus principios, violentados por Putin con su invasión".

Sánchez ha animado a Xi a tener una conversación con Zelenski para "conocer de primera mano el plan de paz del gobierno Ucraniano"

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jo, jo
A Favor
En Contra

Habrá tenido que pedir audiencia para darle la mano al compadre comunista porque ni lo recibió en el aeropuerto ni en otros sitios y la foto no sé... el caso es falconear.

Puntuación 24
#1
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Los dirigentes de Occidente llevan a China un plan para el GENOCIDIO / DEPORTACIÓN DE LOS PRORRUSOS DE UCRANIA. MILLONES DE PERSONAS CONDENADOS POR OCCIDENTE AL GENOCIDIO/ DEPORTACIÓN /OLVIDO.

Los rusos no están dispuesto a ello. ¿Y CHINA PERMITIRA EL GENOCIDIO / DEPORTACIÓN de estos parias por haber declarado la independencia?.

- Supongo que en China no presumirán los dirigentes de occidente de libertad y de la superioridad de la democracia burguesa, ni criticaran a regímenes autócratas, no catalogados de democráticos por occidente.

- El cómico no deja de ilegalizar partidos políticos, de declarar traidores a ciudadanos, militares y religiosos ORTODOXOS de ucrania. COMO CONTINUE DE ESTA FORMA TERMINARA CON MAS ENEMIGOS EN UCRANIA QUE FUERA DE ELLA. Pues bien este es el talismán que todos los dirigentes de occidente recomiendan a China que se pongan en contacto con el. Y que adopten su plan de paz. Que no es otro. Todo para mi. Nada para los demas.

Puntuación 8
#2
Waff
A Favor
En Contra

Sánchez sabe mucho de los principios y de la carta de la ONU y fue a Pekin a predicar a los chinos el evangelio onusiano.

Empezando por lo ocurrido por el cambio de posición de España en el Sáhara Occidental, sin olvidar la resolución del CS de la ONU 2202 (2015) que afectaba a la guerra civil en Ucrania.

Puntuación 11
#3
Como siempre SERÁ TODO MENTIRA
A Favor
En Contra

El mamarracho persiguiendo FOTOS como un poseso a ver si no lo ABUCHEAN POR CUALQUIER SITIO DE ESPAÑA.

Como le hayan pedido algo...

Felón!!!!

Puntuación 14
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Espero que xi jimping se desinfecte después de ésto.

Puntuación 9
#5
D Villamil
A Favor
En Contra

Los abuelos de los chinos ricos de ahora iban todos de mono y en bicicleta. En uropa serán los nietos de los que ahora van en audi los que vayan en bicicleta y de chándal. Esa es la "reciprocidad" ..la simetría..con la wue dentro de 25 años tendrán que apechugar los ninis ecofriendlys de género uropeos.

ji ji ji ahora ya podéis decir misa en arameo.

Puntuación 13
#6
Delirante
A Favor
En Contra

El chino lo ha despedido con una parestesia sensitivo motora de los dedos corazones, acompañado de una sonrisita de puro cachondeo.

Si hubiera sido Feijoo, o el de Vox, los hubiera empalado y devueltos subidos en un misil supersónico.

Debería haber ido con su impresentable ministra de la guerra, que manda armas para conseguir la paz.

Puntuación 9
#7
Blas
A Favor
En Contra

Este si se queda mucho por allí, hunde a China cochina.

Puntuación 10
#8
Javi
A Favor
En Contra

Reciprocidad dice jajaja:

Importaciones de china: 50.000 millones

Exportaciones a china: 8000 millones.

Por que? Porque los chinos son los mayores proteccionistas que puede haber.

Pero tu sigue a lo tuyo buenista!!

Puntuación 8
#9
El Vituoso de la economía
A Favor
En Contra

Pero como que Sánchez pide a China más recipocidad...¿más, cuanto más?...QUE LA EXIJAA CON ACUEDOS FIRMADOS, porque este inepto ,también en el extanjero lleva 30 viajes intenacionales de paseo, gatando nueatro dinero sin firmar un solo acuerdo. Inepto dentro e inepto fuera, con la sueste de que en España hay una veintena de medios de comunicación subvencionados que le tapan sus pifias.

Puntuación 5
#10
Test convalidable.
A Favor
En Contra

Test convalidable Next mamoneishon: razones del viaje a China:

Pregunta 1:

a) ha ido a plobal el lolito de plimavela.

b) ha ido a pillar algún nuevo virus de diseño made in Wuján.

c)ha ido a quejarse de los altos precios del bazar chino que hay al lado de la Moncloa.

d) todas las anteriores.

Puntuación 4
#11
KLO
A Favor
En Contra

Teniendo en cuenta que Sánchez es un 0 a la izquierda en el ámbito Internacional, cual es el objeto de este viaje??. Aprovechando que España ostentará la Presidencia de la UE. durante el segundo semestre, Nos montamos un viaje a China, nos hacemos unas fotos y pa casa. Damos un poco de carnaza a la prensa para ver si se olvida de nuestras fechorías, y el Pueblo como son unos Idiotas profundos se quedan con cara de pasmos y aquí somos todos felices y no pasa nada. VOILA.

Puntuación 5
#12
Vergonzoso
A Favor
En Contra

Sánchez deja a su marido borgoño para que le haga una felación al chinito cudeiro a ver si así se contenta y no nos toca las pelotas con las exportaciones.

Puntuación 1
#13
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Xi sabe perfectamente que Pedrito no es más que un vasallo de EEUU.

Puntuación 8
#14
Manuel 09
A Favor
En Contra

Hace 20 años que China está haciendo a la UE una guerra comercial encubierta..es claro..no juegan con las mismas reglas que sus empresas en Europa.. mientras nuestros políticos no se enteran de nada..o están comprados o son unos ineptos

Puntuación 1
#15