Economía

Las ETT reprochan a Díaz un uso electoral de la Inspección al margen del diálogo social

  • La ministra anunció la campaña contra ellas en un mitin sin pasar por el Consejo General de la Inspección
  • El sector rechaza que intenten culparles de la calidad de estos empleos fijos discontinuos

Asempleo, la patronal de las agencias de empleo y empresas de trabajo temporal (ETT) ha publicado este miércoles un duro comunicado en el que reprochan a la ministra de Trabajo Yolanda Díaz que anunciara "en un acto político" una campaña para verificar la "correcta utilización" de la contratación fija discontinua en el sector al margen del diálogo social.

La organización que preside Andreu Cruañas critica que la vicepresidenta segunda diera a conocer la nueva actuación en un mitin electoral de su formación Sumar y no "a través de los órganos y canales establecidos para la participación institucional de los interlocutores sociales". Esto es, el Consejo General del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

"El sector de las ETT es el primer interesado en asegurar el cumplimiento estricto de la normativa vigente", advierte la patronal, integrada en la CEOE que señala que hasta ahora las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se han venido desarrollando "con total normalidad y regularidad y con la colaboración activa de las propias ETT y de Asempleo".

La patronal recuerda que la actuación de estas empresas se encuentra "ampliamente regulada" en nuestro país desde 1994 y amparada por la Directiva Europea 2008/104/CE, por la Jurisprudencia de la Unión, y por el Convenio 181 de la OIT, firmado por España. Por ello "cuenta con exhaustivos elementos de control" tanto por parte de la Inspección de Trabajo, como del propio Ministerio y de los Servicios Públicos de Empleo.

Así, el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021 y 2023, ya contempla actuaciones específicas, para la detección de posibles actuaciones fraudulentas en materia de contratación.

En cualquier caso, se muestran a favor de reforzar los mecanismos de lucha contra el fraude, pero precisan que las empresas ya han abierto mesas de diálogo social con las organizaciones sindicales más representativas para "el desarrollo y optimización" de la aplicación de la ley y "para mejorar la seguridad y salud de las personas trabajadoras".

Envío de cartas 'preventivas'

Según ha indicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social a elEconomsita.es, la campaña de la Inspección se la limitado al envío desde el pasado lunes de 4.600 cartas, que afectan a unas 45.000 "relaciones laborales", con el objeto de detectar si se están registrando "abusos" en la contratación temporal por parte de empresas que recurren a ellos para cubrir "necesidades permanentes o estructurales".

Pero este procedimiento tienen un alto componente de automatización en el cruce de datos y su objetivo es más "preventivo" (para que las empresas subsanen las posibles irregularidades) y no tienen por qué traducirse en una inspección propiamente dicha. En este sentido, hay que recordar que los propios inspectores mantienen un conflicto con los ministerios de Trabajo y Hacienda por la falta de personal y sus condiciones laborales.

La patronal recuerda a Díaz que fueron los cambios introducidos en su reforma laboral los que posibilitan a las ETT la contratación de personas con la modalidad fija discontinua para su puesta a disposición en las empresas usuarias, pero limitan su puesta a disposición únicamente para necesidades temporales de las empresas usuarias.

Algo que contrasta con la "criminalización" que fuentes del sector reprochan a la vicepresidenta segunda. En este sentido, no faltan los que interpretan el anuncio producido en un mitin de Sumar, la formación política que lidera Díaz, es una forma de culparles de la polémica sobre la calidad del empleo de estos contratos, en los que tienen cada vez mayor peso. Así, la mitad de los realizados en diciembre se firmaron con una ETT.

Pero las empresas responden que estos trabajadores disfrutan de mayor estabilidad que el resto de los fijos discontinuos. Así, según sus cálculos, el tiempo de actividad (es decir, el periodo en el que están trabajando efectivamente) supera los 120 días por año, frente a la media general de 52 días.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Que le pregunten al que fuera secretario general del BNG qué concepto tiene de esta individua apodada la "desbrozadora", así que no se de qué se extrañan las ETT.

Puntuación 2
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Detrás de esa sonrisa dental hay una falsedad y una mentira absoluta. No cabe mayor estupidez que votar a este tipo de individuos cuyo único merito es la ambición desmedida y la mentira continua. En vez de tratar de arreglar los problemas de los españoles, que para eso la han votado, ella está ocupada todo el día en las próximas elecciones con el objetivo de que le sigamos pagando por contarnos milongas ya pocos incautos se creen.

Puntuación 8
#2
Usuario validado en Google+
jose romero
A Favor
En Contra

Pues yo no lo veo ningún problema, si se quejan las ett es que algo estarán haciendo mal. Las inspecciones son buenas para los trabajadores y se cumpla la ley

Puntuación -4
#3
A Favor
En Contra

Kiko

Ladran, luego cabalgamos. Todo, todo absolutamente que sea malo para las ETTs es bueno para la humanidad. Si no les gusta, que cierren y se vayan por donde han venido. Nadie vamos a echar en falta estos chiringos de mala muerte. Eso no quita para que haya gente que las apoye, unos son los que se forran y los otros...bueno, los otros mejor no los opino, se catalogan ellos solos.

Puntuación 0
#4
Pepe
A Favor
En Contra

A la "trepa-burguesa-comunista" sólo le interesa una cosa, mantener poltrona y "paguita", y fagocitar, y laminar a todo el que ponga en riesgo sus ambiciones, ahora que le cogió gusto, no deja la poltrona ni con agua caliente, y por esa ambición del "trepar", vende a quien sea...¿Que le pregunten a Beiras?

Puntuación 5
#5
traga
A Favor
En Contra

Pues que vayan a Tragsa/tragsatec que tienen gente en fraude de ley años y años y ahora les hacen pasar un nuevo proceso de seleccion para poder seguir en su trabajo...

Puntuación 1
#6