Economía

El BCE concluye su reunión sorpresa: no hay fuga de depósitos y la exposición a Credit Suisse es "inmaterial"

  • El BCE no tomará, en principio, ninguna decisión relevante en la reunión
  • El objetivo es solo controlar y monitorear los niveles de liquidez de los bancos
Sede del Banco Central Europeo (BCE) en Frankfurt. Fotografía de Reuters.

El Banco Central Europeo ha convocado al comité de supervisión bancaria para analizar las turbulencias financieras que están vapuleando los mercados desde que el viernes pasado cayera Silicon Valley Bank en EEUU. La caída del banco americano ha tenido un impacto notable en las cotizaciones de los bancos europeos, que han sufrido fuertes correcciones esta semana, sobre ante la crisis que se ha desatado en Credit Suisse tras la publicación de resultados. El BCE ha concluído que no se observa una caída de los depósitos en la zona euro y que la exposición de la banca europea a la entidad suiza es "inmaterial".

Lo curioso de la cuestión es que esta reunión se produce pocas horas después de que el Banco Central Europeo anunciase una subida de tipos de 50 puntos básicos y lanzase un mensaje de calma al mercado: "Los bancos europeos presentan unos ratios de capital y solvencia muy buenos", aseguró Luis de Guindos, vicepresidente de la entidad.

De este modo, "el Consejo de Supervisión se ha reunido para intercambiar puntos de vista y brindar a los miembros una actualización sobre los desarrollos recientes en el sector bancario", según ha revelado un portavoz a Reuters.

Tras varias jornadas de fuertes caídas en las bolsas europeas, protagonizadas por el sector bancario, las bolsas parecen recuperar poco a poco la calma. Con las subidas de este viernes, las plazas europeas acumulan ya dos días de ganancias. Todo hace indicar que la reunión sorpresa del BCE ha tenido como objetivo analizar los balances de los bancos, su exposición a Credit Suisse (el banco realmente enfermo) y lanzar un mensaje de tranquilidad para los inversores.

Una persona familiarizada con las conversaciones ha revelado a Reuters que el propósito de la reunión era controlar la liquidez en el sector bancario de la zona euro y observar cualquier vulnerabilidad ante un posible pánico bancario cualquier entidad. 

Los depósitos se mantienen

Según han revelado varias fuentes, el BCE ha concluido el cónclave con una conclusión clara: en la zona euro en agregado no se está produciendo una caída de los depósitos, es decir, los clientes mantiene su dinero en los bancos, lo que muestra la confianza de los agentes en el sistema financiero europeo. Además, los supervisores del banco central han asegurado que la exposición a Credit Suisse es muy baja, por lo que una hipotética caída de la entidad suiza sería manejable.

Pese a todo, poco después de publicarse esta reunión sorpresa del BCE, los mercados han comenzado a titubear. El Ibex 35 español, que venía con subidas superiores al 1%, cotiza ahora con un avance de medio punto porcentual. Aunque la reunión sea simplemente para analizar la situación y buscar soluciones (en caso de que sea necesario), los mercados temen la incertidumbre. Muchas veces es 'mejor' para las cotizaciones una mala noticia que la propia incertidumbre.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Empieza a oler
A Favor
En Contra

La m.... no se puede esconder eternamente..

Puntuación 31
#1
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

¿Porque de guindos tiene siempre cara de estreñido?

ROVI

Puntuación 17
#2
guille
A Favor
En Contra

"Una persona familiarizada con las conversaciones ha revelado a Reuters que..."

Vamos, que esta "crisis" como todas las anteriores en su momento, les ha cogido entre entrega de tanque y tanque, entre pensamientos de como se le puede sacar más "rentabilidad" al miedo de la gente a la subida de precios, a las subidas de las hipotecas, a la prolongación de la guerra de Ucrania, a la perdida de riqueza por la inflación de los ahorros, a las proclamas fuera de sentido de las "Autoridades" y a lo que nos puede llevar todo este conjunto de hechos. Parece que "el asunto" está menos controlado de los que nos quieren hacer ver y aquí en España ya tenemos experiencia de lo que fue aquello de "Tenemos el sistema financiero más fuerte del mundo". Del "asuntillo este" y puede que de alguno más, no parece que nos estén diciendo "toda la verdad" y esto trae "factura al cobro", eso seguro, preparemos los bolsillos.

Puntuación 18
#3
A Favor
En Contra

Kiko

" Reunión de pastores, oveja muerta"

Que hay que atar corto a los bancos es algo conocido por todo el mundo. Que se debe limitar su tañaño e impedir que crezcan demasiado, es algo conocido por todo el mundo.

Que debe de haber muchos más bancos, pero más pequeños es algo conocido por todo el mundo. Que cuando tienen beneficios estos se los reparten los accionistas, cuando tengan pérdidas o no ganancias, sean estos mismos quienes se las coman crudas. Sólo con este punto ya se limitarían los tamaños. Hay otros puntos muy curiosos. ¿ Por qué los cabezas visibles y figurines diversos, siempre rondan si no pasande 70 años.? No se mean, no se pierden, no chochean, no tienen lagunas, etc. Sólo envejecen y se vuelven absoletos ( según ellos) los de 45 años en adelante. Los que están currando, vamos. La conclusión es clara; no pintan nada, no hacen nada y nadie los quiere cerca. Estorban en todas partes como un peñasco en la mochila. Reuniones, congresos, conferencias ( siempre las mismas), jamadas y hoteles de lujo. Unos perfectos inútiles llenos de ruidos y propagandas.

Sólo pasa el tiempo para los demás, sólo deja de valer para trabajar el que trabaja. Un inútil está al mismo nivel siempre, siempre rinde al mismo nivel en cualquier puesto, cargo o edad.

Y estos elementos tienen todos los índices de ser unos inútiles pata nera

Puntuación 18
#4
Usuario validado en Google+
Salvador - Ruiz de Gordoa
A Favor
En Contra

Se reúnen para analizar los desmentidos de los problemas, de los más curioso.

Puntuación 12
#5
Fernandez
A Favor
En Contra

Permitame que me ria. que no hay fuga de depositos??? ....pues no me lo creo. Y aqui los va a haber si la banca sigue sin remunerar depositos. Luego vendras las lamentaciones.

Puntuación 26
#6
Otro perrito Piloto
A Favor
En Contra

"Inmaterial" es la jilipollez, que no se ve pero si se nota, vaya si se nota!!!! Conozco personas que ante la negativa de su entidad a no darles ni un centimo por sus depositos, estan sacando el dinero o transpasando a otras entidades que aunque tampoco les dan nada, al menos castigan a su banco de referencia.

Puntuación 21
#7
manel
A Favor
En Contra

Nadie sabe, excepto los propios gestores, lo que hay dentro de un banco, ni el Bce, NI LA fED, ETC,ETC,porque el negoscio actualmente se basa en esto : ocultar.

El desatre va a ser monumental y perderemos , como siempre los de a pie, ciudadanos, pequeñas empresas y algunas grandes, se abriran paso los nuevos señores de la guerra y el poder neofeudal se va a llevar estados por delante.....

Puntuación 11
#8
Leyendo entre líneas
A Favor
En Contra

Vamos que tienen la misma solvencia que un pagaré de Rumasa..

Puntuación 18
#9
J
A Favor
En Contra

Admito todo tipo de opiniones pero no puedo con los vainas q no tienen un duro y pretenden predicar q el o sus amigos sacan el dinero para castigar los bancos.primero eso no es cierto, y si alguien saca algo ,es el típico q no tiene un duro y sobra en la entidad.Por favor cuanta estulticia .De risa. Ja ja. O sea ,saco el dinero y como no me dan nada me quedo en casa sin salir para vigilar los cuatro chavos. Anda yaa. Aprendan a buscar rentabilidad q llevamos así 15 años.

Puntuación -6
#10
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PANICO EN LOS MERCADOS BURSATILES:

El Banco Central de EEUU (FED) ha asfixiado (HA QUEBRADO) con sus medidas contra la inflación a los dos bancos (las quiebras del Silicon Valley Bank (SVB Financial) y Signature Bank la semana pasada son exclusivamente responsabilidad de las medidas de la FED).

Por otro lado la INSEGURIDAD JURIDICA que sufren los INVERSORES (accionistas de estos bancos) que han perdido toda su inversión. Pues solo se aseguran los depósitos, pero no las inversiones.

- Es decir, la FED con sus medidas contra la inflación quiebra a estos bancos y arruina a sus inversores.

En estas condiciones el PANICO DE LOS INVERSORES ESTA JUSTIFICADO. Pues saben que los BANCOS CENTRALES DE EEUU, UE, REINO UNIDO, JAPON,.. mantendrán las medidas contra la inflación, incluso la intensificarán. De esta forma asistiremos a muchas más quiebras de empresas de diferentes sectores. Y dada la INSEGURIDAD JURIDICA sus inversores (accionistas) perderán todo lo invertido. Es lógico en estas condiciones que los inversores retiren sus inversiones hasta un mejor tiempo. Y que asistamos a momentos de pánico (días de pánico) en los mercados bursátiles del mundo para abandonarlos (retirando sus inversiones).

SUBIDA DEL IPC:

La subida que indica IPC no es real, es decir, no muestra la autentica subida que han sufrido los bienes de consumo. Estos son índices maquillados, para no crear alarma. Pero la subida real de los precios no solo en España, sino en toda Europa, ha sido brutal.

-La mayoría de las familias han tenido que precarizar sus hábitos de consumo y de vidas para poder hacer frente a esta carestía.

-El problema es que esta carestía se introduce en el sistema como una carestía estable, no es puntual, es permanente en el sistema. Es decir, es un incremento de la vida, de los bienes.

- Las medias contra la inflación, las subvenciones, las ayudas,.. no producirán ningún efecto en esta carestía de forma global, no aliviaran el precio de los bienes.

- La única solución viable es UNA SUBIDA DE SALARIOS/PENSIONES, PARA TRATAR DE CONSEGUIR UN NUEVO EQUILIBRIO. DONDE SALARIOS/PENSIONES PERMITAN VIVIR DE FORMA DIGNA. Y no subsistir de forma miserable.

Puntuación 2
#11
Otro perrito Piloto
A Favor
En Contra

cuando veo al guindo me viene a la cabeza goldman, y cuando hablan de solvencia de la banca me acuerdo de aquello: explicacion no pedida, acusacion manifiesta...o algo asi....

Puntuación 4
#12
Increible
A Favor
En Contra

Comentarios como el -10- si que dan risa, se ve que ha perdido contacto con la realidad. No hay nada peor que la prepotencia del tonto.

Puntuación 4
#13
Alaha
A Favor
En Contra

Como mucho habrá 1 o dos contagios en los bancos europeos…. No se de que me suena…

Puntuación 7
#14
WSS
A Favor
En Contra

Como que no hay contagio si se desploma el valor de las inversiones ??

Da la sensación que se creen que nos tratan como a ignorantes

Ellos se han cargado el

Sistema = ya que todo siempre tiene que subir hagan bien o mal las cosas = fin del capitalismo

No hay ningún incentivo en hacer bien las cosas por eso hablan del medio ambiente y tal , ya no tiene sentido.

Puntuación 3
#15
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

:& .no hay riesgo...HAY CERTEZA!!

No binario ER ÚRTIMO!

NINO-NINO--NINOOOOO!!!

Puntuación 1
#16
Fed
A Favor
En Contra

Esta fue la que dijo que la inflación era pasajera.....

Puntuación 12
#17
Be digital
A Favor
En Contra

Son políticos ,no gestores ,no me creo nada ....lo mismo dijeron del popular ...y ya se vio....por no hablar de Guindos ....una cosa es lo que digan y otro lo que el mercado intérprete...

Puntuación 7
#18
Pues yo conozco mucha gente que se ha llevado dinero al deposito de ING del 2%
A Favor
En Contra

Cada dia conozco a mas amigos que han metido dinero en el Deposito que ING ha sacado al 2% de solo 3 meses....

Algo me dice que la banca tradicional se esta dando cuenta que el dinero se le va a ir a bancos digitales.

Bueno ellos sabran.

Puntuación 3
#19
Fernando
A Favor
En Contra

-19- Gracias amigo por la informacion, me lo voy a mirar.de hacerlo, un 2% frente a lo que me da mi banco que es nada es como para pensarselo, eso si el dinero que salga d emi entidad no volvera a ella ni en esta vida ni en la otra.

Puntuación 5
#20
Usuario validado en elEconomista.es
yotarzantuchita2000
A Favor
En Contra

Señora. Que va hacer cuando la gente deje de pagar hipotecas. Préstamos. Créditos. Pagarés y demás cuentas ? Va a salir a repartir dinero ( imprimir a toda cebolla ). A uno y a otro ? Porque ya le digo que esto va a suceder . Ya se pueden poner las pilas los bancos y negociar las hipotecas o apañárselas como puedan. Porque llegan curvas y quiebras de primer nivel. Y al ciudadano de a pie. A ese ya está hasta los h u e v o s de tanto ladrón y chorizo.

Puntuación 2
#21
pepe
A Favor
En Contra

la sra que tenia la formula contra la inflacion....

la sra que tenia acorralado a putin----jajaj,,,en crisis,,,,

Puntuación 3
#22
J
A Favor
En Contra

Para increíble. Prepotente no chato. Los q hemos ganado dinero trabando 10 ,12 horas al día, no tenemos sufientes bancos serios en España para repartir el dinero de 100.000 en 100.000Los q dais risa sois los q os enfadais como niños con rabietas y vais saltando de banco en banco. Y así imagino q en todo en la vida. Yo estoy tranquilo con mi banco. Y aunque lo desees no voy a perder mi ritmo de vida. Es más ,en estas ocasiones es cuando más se gana.en lugar de enfadarse hay q informarse o reciclarse para intentar mejorar y sacar partido a los ahorros como hacemos muchos.El q no está en el mundo real eres tu y los q se dejan influenciar por los demás sin criterio propio. Ala q te vaya bien

Puntuación -1
#23
Pedeo
A Favor
En Contra

Pringao el que no tenga Bitcoin. Todo cayendo y Bitcoin subiendo. Porque los màs inteligentes son los de Silicon Valley y sacaron dinero para ponerse a refugio, donde? Pues en la única moneda descentralizada

Puntuación 0
#24
pepe
A Favor
En Contra

Dice vladimir putin que si lo s bancos de eeuu y europa necesitan dinero.....no cuenten con su ayuda...el dinero es para rusos....no PARA MAFIAS GUBERNAMENTALES DE OCCIDENTE QUE INTENTARON QUEBRARLO.

Puntuación 1
#25