Economía

La carta de la Seguridad Social que puede llegar a tu domicilio con datos sobre tus cotizaciones

Foto: Dreamstime.

Al margen del salario, las cotizaciones son la contrapartida principal por la que un trabajador firma un contrato de trabajo: son las que en un futuro le garantizarán pensiones contributivas, prestaciones por bajas médicas...

Por eso, es clave para todo ciudadano monitorizar cuál es su nivel de cotizaciones. Con ello es posible asegurarse de que se reúnen los requisitos exigidos para cada una de las pensiones del sistema, incluso las prestaciones por desempleo.

Existen varias formas de comprobar cuánto tiempo se ha cotizado y una de esas formas es mediante la consulta del informe de bases de cotización, el documento que contiene información sobre los periodos cotizados por el trabajador y la base de cotización sobre la que se efectuaron esas cotizaciones a lo largo del tiempo.

Cómo conseguir la carta del informe de bases de cotización

La Seguridad Social concede a los ciudadanos la posibilidad de enviarse el informe de bases de cotización al propio domicilio. El organismo se compromete a enviar al domicilio del solicitante una carta en la que se incluye este documento tan importante.

Para ello, el ciudadano debe usar Import@ss, el portal de trámites online de la Seguridad Social. En concreto, a su servicio 'Informe de bases en mi domicilio' (disponible en este enlace), en el que hay que introducir la siguiente información:

  • Nombre.
  • Primer apellido.
  • Segundo apellido (opcional).
  • DNI o NIE.
  • Fecha de nacimiento.
  • La dirección a la que se desea el envío de la carta, que debe coincidir con la que figura en la base de datos de la Seguridad Social.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Periodo del que se desea conocer las cotizaciones.

Cómo descargar el informe de bases de cotización

Existe otra forma más rápida, la de descargar el informe directamente desde la web de Import@ss, aunque para poder hacerlo es preciso contar con alguno de los siguientes medios de identificación:

Para ello, es preciso ingresar en el servicio 'Informe de bases de cotización', disponible en este enlace. La Seguridad Social informa de que "puedes consultar y descargar el informe de bases de cotización en cualquier momento, obteniendo información actualizada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky