Economía

El salario por hora trabajada cerró 2022 con el mayor alza desde el covid: nuevo subidón en hostelería

  • El salario por hora subió un 4,1% en el cuarto trimestre respecto al tercero
  • El coste laboral aumentó del 3,6% para cerrar el año del SMI en 1.000 euros
  • Hostelería vuelve a ser la sección con el mayor incremento del coste laboral
Foto: EP

El coste por hora trabajada aumentó un 3,6% interanual en el cuarto trimestre de 2022. El dato, extraído del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) supone la mayor subida desde el segundo trimestre de 2020, en los inicios de la pandemia, y enlaza seis trimestres al alza.

El aumento del 3,6% del coste laboral (el que asumen las empresas por empleado) de octubre a diciembre se enmarca en el año de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 965 a 1.000 euros brutos mensuales y la subida salarial media pactada en los nuevos convenios colectivos del 3,24%.

Desgranando el coste laboral por componentes, el coste salarial (el que destina la empresa a pagar los sueldos) se incrementó un 4,1% en relación al mismo trimestre de 2021, también su mayor aumento desde el segundo trimestre de 2020, mientras que los costes fuera del salario (cotizaciones, prestaciones, indemnizaciones...) subieron un 2,2%.  Si se excluyen los pagos extraordinarios y atrasos, le coste laboral creció un 3,2%.

La hostelería se anota su segunda mayor subida del coste salarial

La hostelería vuelve a ser la sección con el mayor incremento interanual del coste laboral (7,5%), seguida de la Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria (5,8%) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (5,5%). También encabeza la hotelería el repunte del salario por hora (7,9%) y el de otros costes (6,2%).

Los hosteleros se han visto obligado a subir los salarios para cubrir vacantes y reflotar uno de los sectores más machacados por la pandemia. El coste salarial en la hostelería se anotó en el segundo trimestre un alza histórica de 8 puntos que casi vuelve a repetir para cerar el año después de que en el tercer trimestre el alza aflojara al 4,7%.

Los menores incrementos se dan en Información y comunicaciones (-1,3%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (0,1%) y Actividades financieras y de seguros (0,2%). Información y comunicaciones lideran por abajo el avance del coste labora y del coste salarial, ambos del -1,3%.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 3,3% en el cuarto trimestre de 2022 en relación al mismo periodo de 2021, tasa que supera en cuatro décimas la del trimestre anterior. Esta estadística tampoco subía tanto desde que llegara el covid e igualmente la serie corregida encadena seis trimestres de tasas positivas.

En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2022 sobre tercer trimestre del mismo año), el coste laboral subió en la serie original un 3,5% debido, fundamentalmente por la paga extra de diciembre. En la serie corregida, el coste laboral por hora trabajada se disparó un 1,2%, su mayor alza desde finales de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky