
El departamento de estudios económicos de CaixaBank prevé un crecimiento del PIB de la Comunidad Valenciana del 1,9% en 2023. Un crecimiento superior a la previsión del 1,3% del PIB de la economía española.
Según CaixaBank Research, esta estimación coloca a la Comunidad Valenciana como una de las regiones más dinámicas de España. El centro de estudios del banco considera que aunque el consumo y la inversión se verán afectados por la mayor inflación y las subidas de tipos de interés, la mejora de los cuellos de botella y la corrección de los precios energéticos beneficiarán a la actividad industrial y las exportaciones valencianas durante este año.
El empleo está mostrando una mejor evolución que el conjunto de España, con un aumento de afiliados del 4,7% en 2022. En enero de este año el crecimiento se ha amortiguado, pero la cifra de afiliados supera en un 9% el nivel de enero de 2019: construcción y, sobre todo, hostelería son las actividades más dinámicas en términos de empleo.
En su análisis apunta que la desaceleración del consumo está siendo más moderada que en el conjunto español. Así, aunque las ventas minoristas se estancaron en 2022, un dato que mejora, en todo caso, el dato de España que fue negativo; de este modo, se sitúan un 2,3% por debajo aún de los niveles de 2019, casi la mitad que la media nacional.
Crecimiento en 2022
Según las estimaciones de CaixaBank Research, el PIB valenciano creció un 5,1% en 2022, frente al 5,5% de media nacional, gracias a la recuperación del turismo doméstico y el tirón del consumo, apoyado en el buen tono del mercado laboral. Además la entidad considera que la economía regional se vio menos afectada de lo esperado por los problemas de suministros en los mercados internacionales.