La patronal valenciana CEV mantiene una previsión optimista para 2023 en cuanto a crecimiento económico, después de que se cierre el año 2022 con un alza del 4,5%, superior a la media nacional.
El Informe de Coyuntura y Perspectivas Económicas del tercer trimestre de 2022 de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) prevé que la economía valenciana crezca en el entorno del 1% durante 2023. A pesar de que la economía regional, al igual que la nacional, continuará desacelerándose en el primer trimestre del próximo año, se espera que muestre signos de recuperación crecientes a partir del segundo trimestre.
De hecho, pese a la persistencia de los elementos perturbadores provenientes del exterior desaceleración económica global, altos niveles de inflación y subida de tipos de interés, la actividad económica la Comunidad Valenciana se ha resentido menos de lo esperado durante el tercer trimestre. Esto se debe a los niveles de resiliencia que están mostrando las empresas y el mercado laboral, muy superiores a los de crisis anteriores, a pesar de estar inmersos en un escenario de ralentización generalizada global.
El informe señala que por el lado de la demanda, en un entorno de desaceleración generalizada, el menor avance económico se ha sustentado en el consumo privado y la recuperación del consumo público, así como en la inversión privada. Por el contario, aunque las exportaciones han registrado un significativo avance en términos nominales, el elevado componente precios que sustenta dichos incrementos, así como el mayor crecimiento nominal de las importaciones, se han traducido en una menor aportación real de la demanda externa al crecimiento regional.
En esta línea, según el análisis de los datos recientes y de las perspectivas de futuro de las organizaciones empresariales sectoriales, se puede deducir que la economía regional ha moderado durante el cuarto trimestre su trayectoria y habrá desacelerado su ritmo de crecimiento hasta tasas mínimas, pero positivas. De confirmarse, la economía habrá crecido en 2022 en el entorno del 4,5% y a niveles superiores a los de la media de España y de la zona euro.
Vicepresidencia de CEOE
Por otro lado, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha sido reelegido hoy, por parte de la Junta Directiva de la organización y a propuesta de su presidente Antoni Garamendi, como vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Junto a Salvador Navarro otros dos empresarios de la Comunidad formarán parte del Comité Ejecutivo: Elena Tejedor Neira, Directora General de Relaciones Externas en Mercadona, y Ricardo Cabedo Serna, por el Foro Interalimentario aunque también pertenece a la cadena de supermercados.