Economía

Powell apuesta por mantener la hoja de ruta pero advierte de que actuarán si el mercado laboral no se enfría

  • Cree que es necesario tener más datos antes de cambiar sus medidas

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha lanzado un mensaje ambiguo ante la cuestión del posible endurecimiento adicional de la política monetaria tras los buenos datos de empleo de la semana pasada. En su discurso de hoy, el dirigente ha optado por celebrar que la inflación esté cayendo sin que se frene el mercado laboral, y ha indicado que apuesta por mantener su hoja de ruta, aunque deja claro que actuarán si los datos del mercado laboral siguen superando lo previsto y la inflación no cae al ritmo esperado.

En un discurso en el Economic Club de Washington, Powell afirmó que "este es el principio del proceso de desinflación", y anticipa que habrá "un largo período de política monetaria restrictiva" antes de volver a la normalidad, como lleva diciendo un año. "Es positivo que la inflación haya empezado a caer pese a que aún estamos en el principio del proceso" y el mercado laboral sigue muy fuerte. De todas formas, Powell se negó a responder directamente sobre la próxima subida: "El juego no funciona así", comentó.

A continuación, Powell reconoció que los datos de empleo les habían pillado por sorpresa -"No eran los que nos esperábamos"-, pero que, por el momento, habrá que esperar antes de tomar medidas. "Reaccionaremos de acuerdo a los datos", recordando que hay más indicadores que siguen de cerca, aparte de los laborales.

Aun así, ha dejado claro que si todos los datos apuntan sistemáticamente a que la economía está más fuerte de lo previsto, no quedará más remedio que subir los tipos más de lo previsto. "Estaremos atentos".

El discurso llegaba después de que varios miembros de la Fed ya hayan empezado a abrir la puerta a un posible endurecimiento de las subidas de tipos tras los buenos de empleo del pasado viernes. Neil Kashkari, este martes, y Raphael Bostic, ayer lunes, ya indicaron la necesidad de mantener la dureza para controlar la inflación.

El tono 'dovish' sentó de inicio muy bien a Wall Street: los índices pasaron del tono plano a unas alzas claras, y el S&P 500 y el Nasdaq superaron el 1% de subidas nada más escuchar sus declaraciones. Pero la advertencia final ha hecho que los mercados se den la vuelta y pierdan todo lo ganado inicialmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky