Economía

Montero eleva por encima del 5% el incremento del PIB en 2022

  • Se superaría de largo el 4,4% pronosticado por el INE
  • La ministra de Hacienda insta al PP a votar a favor de la bajada del IVA de los alimentos: "Si son los padres del decreto, ¿por qué no lo votan?"
María Jesús Montero durante su comparecencia en Sevilla. EFE

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha avanzado que el PIB español crecerá "más del 5%" en 2022, lo supone más de medio punto por encima de lo apuntado por las últimas previsiones. Montero, en una comparecencia en Sevilla, ha señalado este dato junto a "una creación de empleo sin precedentes" y el menor nivel de inflación de toda la Eurozona como señales inequívocas de la buena marcha de la economía española por la acción "del Gobierno progresista". La ministra ha instado además al PP a votar a favor de la bajada del IVA: "Si son los padres del decreto, ¿por qué no lo votan?", ha afirmado.

Montero ha afirmado que el cierre de los datos oficiales del ejercicio confirmará ese incremento del PIB por encima del 5% anunciado hoy, cuando al cierre del tercer trimestre el INE auguraba un 4,4%. Alcanzar el 5% hacía que España recuperase el nivel de riqueza prepandemia, sumándose al grueso de las economías europeas, que ya lo lograron en 2021, y situaría a España en el grupo de cabeza del crecimiento europeo en el pasado ejercicio.

"Las medidas económicas que ha ido poniendo en marcha el Gobierno de España están dando efecto y están demostrando que practicamos una política útil. No en vano, tenemos en este momento un dato de crecimiento económico que, cuando termine la contabilidad de este mes de diciembre, podremos estar por encima del 5% del crecimiento de nuestro PIB, algo que como ustedes verán uno de los datos mejores que tenemos en el entorno europeo", ha dicho la titular de Hacienda.

Bajadas del IVA

María Jesús Montero ha defendido la efectividad de las medidas que ha tomado el Gobierno contra la crisis de precios que afectan a las familias, y ha calificado la bajada del IVA como la mayor rebaja fiscal de la historia de la democracia. "Primero atendimos a los precios de la energía, que contaminaban toda la cadena de producción. Pusimos todo el acento en la solución ibérica, que el PP llamó timo ibérico y ahora sirve de ejemplo en Europa. Actualmente atendemos al precio de los alimentos. Cada cosa a su tiempo", ha insistido.

La ministra ha alabado el esfuerzo de "todos los comerciantes, pero especialmente del comercio de proximidad" para que el 1 de enero los precios estuvieran ya marcados con la bajada del IVA, y ha advertido que "todos los comerciantes tienen la obligación de actualizar los precios, no depende del momento de adquisición" del género.

En clave andaluza

Ya en clave andaluza, ha afeado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que "intente capitalizar" las medidas que proceden del Gobierno central y le ha instado a actuar dentro de sus competencias.

Además, ha avanzado que el Gobierno llevará este mes de enero a Consejo de Ministros el convenio con la Junta de Andalucía para financiar al 50% las obras del Metro de Sevilla (con un importe global de alrededor de 1.200 millones). "En los presupuestos de 2023 ya se incluye una partida de 21 millones de euros. Lo que tiene que hacer el Gobierno andaluz es licitar y que no sea un año perdido", ha añadido.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joaquín
A Favor
En Contra

La ministra funcionaria cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionario menos, pero hoy no.... Según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que en tiempos boyantes cuando teníamos un paro del 9% y tres millones de funcionarios. La vicepresidenta Díaz dijo que en está legislatura iban a crear más de tres cientos mil nuevos funcionarios, ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años. La Generalitat catalana iba a hacer fijos a miles de interinos para recibir ayudas de Europa...

Puntuación 3
#1
Diego de Tabarnia
A Favor
En Contra

Bravo por la selección de la foto del articulo! Aiiix, qué malotes sois... Ja, ja..

Puntuación 1
#2
Tx
A Favor
En Contra

Y todos felices y contentos con el pronostico, a estas alturas no sé a quien pretenden engañar.

Sinvergüenzas, pobres pequeños comerciantes, tienen existencias adquiridas con el ( iva + recargo de equivalencia) en el 2022 que no pueden compensar si no es trasladándolo al consumidor final, con esta medida lo que han hecho es que estos últimos financien y paguen los " platos rotos " de un estado que todo lo que toca lo machaca por sistema.

Puntuación 2
#3