
Cada vez falta menos tiempo para uno de los eventos de la Navidad, la celebración del tradicional sorteo de Lotería de Navidad. En este sorteo los ciudadanos españoles gastan tradicionalmente mucho dinero, ya que se trata de una costumbre participar, ya sea de forma individual o con décimos compartidos. Y, por supuesto, da lugar a diferentes afortunados que ganan el 'Gordo' u otros premios de valor inferior.
Ganar uno de los grandes premios de la Lotería de Navidad implica que, de buenas a primeras, se produzca un aumento en los ingresos de la persona agraciada. Y esta circunstancia, que lógicamente es positiva para el ganador, implica la necesidad de saber qué hacer con ese dinero. Al menos para no tener problemas en el futuro.
El Banco de España no ha desaprovechado la ocasión para lanzar una serie de recomendaciones en cuanto a los premios de la Lotería de Navidad. El organismo ha explicado en su página web que "es importante tener unos conocimientos financieros que te ayuden a gestionar la nueva situación".
Ante todo, lo primero que debe saber la persona que ha conseguido un premio en la Lotería de Navidad es que Hacienda solo tributará su premio a partir de los 40.000 euros. Todas las cantidades inferiores están exentas y a partir de esa cifra la Agencia Tributaria 'se quedará' con el 20%.
Usar el dinero de la Lotería de Navidad para "tapar agujeros"
Pero, ¿qué hacer con el dinero que llega de forma íntegra a nuestra cuenta bancaria? Es habitual escuchar a los afortunados una frase que ya es un lugar común: "Tapar agujeros". Esto hace referencia a saldar deudas pendientes, amortizar hipotecas o retomar reformas o compras pendientes que no se habían hecho antes por falta de recursos.
El Banco de España explica que en el caso de que el ciudadano agraciado con un premio de la Lotería de Navidad decida aprovechar el dinero para liquidar un préstamo ponga primero en una balanza si le merece la pena esa opción o será mejor invertir ese dinero al obtener una rentabilidad superior al coste de la deuda pendiente.
El llamamiento del organismo a no dejarse llevar "por la emoción del momento" va acompañado de una recomendación extra: la de obtener información sobre la posible inversión con el objeto de conocer los riegos de la operación antes de tomar la decisión final.
Comprarte una casa o un coche con el dinero de la Lotería
También puede darse la circunstancia de que el ciudadano aproveche el dinero del premio para acometer una compra de gran calado como puede ser la de un vehículo o incluso la de una vivienda. En estas situaciones, explica el Banco de España, hay que prever "los nuevos gastos que vas a asumir durante el tiempo que los tengas" para saber si esta compra nos generará problemas en el futuro.
Estos gastos pueden ser gastos de mantenimiento, de suministro, de seguros o de impuestos. Y todos ellos "están directamente relacionados con el bien que compres y el tiempo que lo mantengas", informa el Banco de España.