Especialmente a raíz de la pandemia de coronavirus y la avalancha de peticiones de prestaciones por desempleo que conllevó, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se enfrenta a una saturación que trata de disolver por diferentes formas en cuanto a la gestión de las prestaciónes y a la atención al ciudadano.
En este último punto la atención telefónica es una de las vías más importantes y el organismo acaba de remodelar su sistema. Tal y como ha informado en su perfil de la red social Twitter, el SEPE ha creado un nuevo servicio de atención telefónica en torno a un número único de teléfomo, el 060.
Así, con la unificación de todas las líneas de teléfono en una sola, quedan atrás los anteriores listados de números por provincia y el número de teléfono de atención al ciudadano que tenía validez en toda España. A partir del 15 de diciembre, cuando cualquier persona tenga dudas sobre prestaciones o trámites por desempleo tendrá que llamar al 060.
El SEPE ha explicado que este teléfono 060 "es un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que da soporte a la ciudadanía las 24 horas y los 365 días del año". Integra más de 230 líneas telefónicas y 25 números de teléfono de atención al ciudadano de diferentes organismos estatales.
Su funcionamiento es el siguiente: mediante una plataforma de telefonía de red inteligente se atienden las llamadas de forma directa y centralizada y, "en caso de necesidad", deriva esas llamadas para que las atiendan operadores especializados en la materia que reclama el ciudadano.
Este 060 puede tener un coste para el ciudadano, ya que como informa el SEPE en su página web no aparece includo en las tarifas planas de las operadoras.
Así queda el sistema de cita previa por teléfono del SEPE
La introducción de este número de teléfono que se destina a consultas, información sobre prestaciones o trámites y la solicitud de certificados de prestaciones, no modifica de ninguna forma el sistema de cita previa telefónica del SEPE, que se seguirá prestando de forma ininterrumpida 24 horas al día en el número de teléfono 91 926 79 70.
Este número de teléfono, de hecho, tiene solamente unos meses de vida, ya que vino a sustituir al anterior. El cambio vino de la mano con una reestructuración de la petición de cita previa por internet con la que el SEPE ha intentado aliviar los problemas que tiene actualmente para atender de forma presencial a los ciudadanos en sus oficinas.