Economía

El Parque Móvil del Estado crece por primera vez desde hace cuatro años

  • Se incrementa en un 11,2% los coches híbridos o eléctricos entre 2020 y 2021

El Parque Móvil del Estado se incrementa por primera vez desde hace cuatro años. El Estado ha aumentado su flota de 621 coches en 2020 a 638 el año pasado, lo que supone un 2,73% más entre ambos años. Además, el presupuesto general para el Parque Móvil también se ha visto incrementado. Así, en 2021 es de 46,14 millones de euros, un 1,85% más que en 2020 cuando fue de 45,3 millones.

No obstante, durante los dos años anteriores el Parque Móvil acumulaba descensos importantes. Así, en 2018 el parque móvil del Estado contaba con 813 coches y en 2019 cayó un 13,4%, situándose con una flota de 704 automóviles. Asimismo, entre 2019 y 2020 el número de vehículos descendió un 11,7% más. Se debe resaltar que es en la legislatura anterior cuando se empieza a apreciar una reducción del Parque Móvil, aunque es mucho menos significativa ya que las reducciones apenas se apreciaban de un año a otro. De hecho, entre 2014 y 2017 se pasó de 652 coches a 643, es decir, entre los cuatro años se redujo el parque móvil un 1,38%.

Entre ministerios, administraciones y consejos forman 31 jurisprudencias que pueden acceder a este Parque Móvil. En los dos últimos años, el 54,8% han mantenido el mismo número de vehículos de 2020 en 2021. Un 25,8%, por otro lado, han incrementado su Parque Móvil. Este es el caso del Consejo General Judicial que ha sido el que más ha aumentado su flota. En concreto un 21,3%, pasando de 14 coches a 17 en un año. Además, el ministerio de Sanidad y de Defensa también han incrementado el número de coches que disponen en un 20%, que junto con el ministerio de Hacienda (15,3%) son las delegaciones que más han incrementado su Parque Móvil. En menor medida está el ministerio de Asuntos Económicos (9%), el Tribunal Constitucional (7%), el Consejo de Estado (6,6%) y la Jefatura de Estado (2,2%).

Casi un 20% de las jurisprudencias que tienen acceso al Parque Móvil han reducido su flota. Este el caso del ministerio de Derecho sociales, que ha logrado disminuir en un 20% el número de automóviles que disponía en 2020. Del mismo modo, el ministerio de Política Territorial y el ministerio de Transportes registran una reducción del 16,6% y del 14,2% respectivamente. También el ministerio de la Presidencia con un 7,6% menos de coches, Presidencia con un 6% menos y la Administración de Justicia con un 3,5% menos se suman en 2021 a las delegaciones que han conseguido disminuir el Parque Móvil.

Coches híbridos o eléctricos

Uno de los objetivos que plantea el Estado es la renovación de los automóviles que están disponibles en el Parque Móvil con el fin de cumplir con los criterios de sostenibilidad. En lo que a esto respeta, existe un plan bianual para el segundo semestre de 2020 y 2021.

Por ello, tal y como señala la memoria anual de 2021 del Parque Móvil "el principal objetivo es sustituir los vehículos con una antigüedad superior a los 10 años que utilizan energías contaminantes , como por ejemplo el diésel, por vehículos ecológicos (eléctricos o híbridos, etiquetas medioambientales cero o eco de la Dirección General de Tráfico)".

Dicho proyecto fue dotado con un presupuesto de 100 millones de euros y es gestionado por el ministerio de Hacienda y Función Pública. Mientras que los centros directivos encargados de la materialización son la Subsecretaría, el PME y la Dirección General. Así, a cierre de 31 de diciembre de 2021 el Parque Móvil del Estado contaba con 427 coches ecológicos que supone un incremento del 11,2% con respecto a 2020, cuando había 384 coches.

Avances en sostenibilidad

En la última memoria aportada por el ministerio de Hacienda se recoge que: "A través de dicho Plan, en el mes de mayo de 2021 y como finalización de la primera fase del mismo, se renovaron un total de 366 vehículos híbridos enchufables". Además, se añade que "durante la segunda fase , se han renovado un total de 102 vehículos, siendo 100 totalmente eléctricos y dos híbridos enchufables".

A parte de la renovación de la flota con los criterios de sostenibilidad señalados en la memoria, "el Parque Móvil del Estado está implantando las medidas adecuadas que permitan optimizar el uso de sus recursos, lo que ha facilitado una notable reducción del número de vehículos que conforman su flota desde el año 2007".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky