Economía

Los asesores de Díaz asumen que subir el SMI daña el empleo a tiempo completo

  • Las empresas reducen las horas laborales para compensar el alza de salarios
  • El incremento del Salario Mínimo destruyó hasta 30.000 puestos de trabajo
  • Jóvenes, mujeres e inmigrantes sufren en mayor medida las consecuencias
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. EFE
Madrid

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que aumentó un 22% hasta 950 euros en 2019, arrastra una compleja labor de análisis bajo el encargo de la actual vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. El informe publicado esta semana por Iseak, uno de los grupos de expertos que asesoraron al Ministerio de Díaz, que analiza el impacto del salario mínimo sobre la desigualdad y las rentas, revela un impacto negativo sobre el empleo a jornada completa como efecto de un ajuste de las horas trabajadas.

Así lo refleja uno de los puntos sobre los que arroja luz el think tank económico vasco Iseak, especialistas en el diagnóstico de problemáticas sociales y la evaluación de impacto de políticas mediante la analítica de datos. Precisamente, sobre el tipo de jornada explican que es uno de los puntos de mayor asimetría en el impacto y que, por tanto, se observa con mayor claridad. "Las personas que trabajan a tiempo completo sufren en mayor medida el impacto negativo de la subida del SMI que las que lo hacen a tiempo parcial", sentencian.

Los trabajadores a tiempo completo sufren "un ajuste significativo de la intensidad laboral" que aumenta de forma progresiva en los periodos observados por los expertos de Iseak. En cambio, las personas que trabajan a tiempo parcial apenas sufren un ajuste en el número de horas trabajadas, es decir, un ajuste que tiende a ser nulo.

"Entra dentro de lo esperado que el ajuste en horas trabajadas afecte en mayor medida a las personas que trabajan a jornada completa, ya que tienen más margen para reducir las horas trabajadas que las que se encuentran en jornada parcial", explica a este medio Sara de la Rica, directora de Iseak, miembro del consejo de sabios asesores del SMI y una de las autoras del informe encargado por el Ministerio de Trabajo.

"Por otra parte, desde el punto de vista de las empresas, es más costoso asumir la subida del SMI con las personas que trabajan a jornada completa que, por ejemplo, a media jornada. En consecuencia, diría que es un resultado esperado", sentencia la analista acerca de este punto del análisis que exponen de forma tan clarividente.

Destrucción de empleo

Ante el incremento de los costes laborales, los empresarios pueden optar por una reducción de plantilla. Si en términos globales el alza del Salario Mínimo supuso una destrucción de unos 30.000 puestos -especialmente afectando a las mujeres, jóvenes e inmigrantes-, son las jornadas parciales las que se ven más beneficiadas y los temporales los que, ligeramente, están expuestos a una pérdida de empleo.

De hecho, en el caso de los jóvenes, el estudio recoge que desde la entrada en vigor del incremento del SMI los jóvenes a partir de 30 años podrían haber sufrido en mayor medida esta caída de las horas trabajadas como parte del propio ajuste de la intensidad laboral generalizado observado.

En una primera fase del incremento del Salario Mínimo el empleo de este sector de asalariados (afectó a apróximadamente 1,4 millones de rentas) se sostuvo, por lo que tal cantidad de personas se pudo beneficiar de una mejora salarial histórica, tal y como destacan desde el think tank económico.

El contrapunto de esta mejora del Salario Mínimo, revelan estos expertos, es que supone, como consecuencia, una especie de barrera para aquellos trabajadores que se encontraban sin empleo y deseaban reincorporarse al mercado laboral.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Falsear
A Favor
En Contra

Esta con falsear las cifras del paro real ya tiene bastante, los trabajadores y los parados le importan un pimiento.

Puntuación 19
#1
Salario SMI para politicos y salvapatrias
A Favor
En Contra

salario SMI para politicos y salvapatrias sin productividad de ningun tipo

Puntuación 38
#2
Las estafas electricas y de combustibles benefician el empleo
A Favor
En Contra

Las estafas electricas y de combustibles que producen la inflacion benefician el empleo

Puntuación -12
#3
Disminuir politicos lo mejora
A Favor
En Contra

Disminuir politicos y asesores sin productividad de ningun tipo mejora el empleo y la integridad moral Alemania 80 millones de habitantes 146000 politicos

Puntuación 46
#4
Salario SMI para asesores y politicos
A Favor
En Contra

Salario SMI para asesores y politicos

Puntuación 42
#5
Manuel
A Favor
En Contra

Que subir los costes de producción afecta al empleo lo ve hasta un ciego excepto tú que eres ciega y tonta, además de inútil.

Puntuación 24
#6
Seguid votando izquierdas
A Favor
En Contra

Yolanda cómo tienes callada la boca respecto a la metedura de pata que habéis hecho con la ley del sí o sí no soy más tontos y más ignorantes porque no se puede.

Campeones seguid votando a la izquierda que nos han llenado el país de delincuentes, de okupas, de asesinos ,nos están inflando hay puestos para pagar un sueldo a toda esta basura de gente y encima los excarcelan.

Puntuación 25
#7
Jordi
A Favor
En Contra

Y qué que afecte al empleo a tiempo completo? Ese es el objetivo de madame Vuitton y sus peronistas; ingresos nivel paguita, y poco más. Y si alguien tiene la tentación de trabajar más y ganar más, a vigilarle de corto, no sea que le dé por ser un poco más libre. Me pregunto por qué si en Europa occidental están vetadas dictaduras, cómo no vetan a estos dictadores de Potemos, CUP y demás estalinistas?

Puntuación 22
#8
Sorp
A Favor
En Contra

Y yo pienso que seguir cobrando lo que cobramos actualmente toca los cataplines a todos los trabajadores. Que golfos que son esta banda.

Puntuación 15
#9
insulto a la inteligencia
A Favor
En Contra

Para algunos nunca es el momento para subir el SMI , me imagino que si hubieran estado los otros seguiría en 735 € con todo lo que ha pasado

Puntuación -7
#10
Estos no dan una.Siempre consiguen el efecto contrario
A Favor
En Contra

Es lo que tiene no querer apostar por el libre mercado.Esta pandilla de funcivagos solo intentan pastorearnos a su antojo pero un empresario no va a contratar a alguien para perder dinero , eso solo lo hace la administracion con sus funcionarios , perder el dinero de todos y no generar riqueza ni bienestar...mal camino llevamos con este proceder querido Sancho

Puntuación 14
#11
mamandurrio
A Favor
En Contra

Efectivamente, todo aquello que sea cobrar más de un cuenco de arroz al día, ataca directamente a la creación de empleo.



ABBAS KHAL EL MAMANDURR

Puntuación -15
#12
Peretete
A Favor
En Contra

Los asesores "creen". Eso dice el titular. No lo confirman. Falacias de mal pagador en un país llamado España con sueldos míseros pero precios europeos.

Puntuación 20
#13
Aurelio
A Favor
En Contra

Cuando se vota comunismo, en pleno siglo XXI, es que la gente se está volviendo loca. Léanse la historia y verán que el comunismo es muerte y miseria y el socialismo es un poco menos de muerte y la misma miseria disfrazada de progresismo de palabra.

Puntuación 15
#14
camber
A Favor
En Contra

Queda muy bien lo de subir el salario mínimo, pagar cotizaciones a las empleadas del hogar etc etc, pero todo tiene sus consecuencias y si la gente no puede pagar por que además los estás friendo a impuestos con 2+2 que visto lo visto para este gobierno creen que es 5.

Puntuación 14
#15
carlos
A Favor
En Contra

el problema es que en España solo se consiguen mejores condiciones con obligaciones. En otros paises sin salario minimo un empresa a medida que gana mas dinero sube el sueldo a sus empleados e invierte mas siendo asi mas productiva y suma y sigue. Aqui se paga lo minimo obligatorio y si los trabajadores se esfuerzan mas simplemente veran al directivo de turno aparecer con un bmw nuevo ese mes. En España hay un problema cultural grave a nivel empresarial y eso no lo puede cambiar ningun gobierno tristemente.

Puntuación 16
#16
Los irresponsables que nos gobiernan.
A Favor
En Contra

¿Cuándo van a responder los gobernantes y políticos de los daños y perjuicios que provocan con sus actuaciones?.

Responder personalmente, me refiero.

Puntuación 15
#17
A Favor
En Contra

Al final cobra más la doctora residente q la limpiadora

Puntuación 1
#18
Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

Y que más le da a un político de izquierdas eso, lo importante es ganar cartera de votos.

Puntuación 6
#19
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

La izquierda les promete a los pobres, para que la voten, subir los impuestos a los ricos y repartir el dinero con ellos. La cruda realidad es que a quien más le sube los impuestos la izquierda es a los pobres y no a los ricos. ¿Cómo lo hace? Pues con la inflación. La cual es el impuesto a los pobres.

El mecanismo de la inflación es sencillo. 1) El Estado gasta más de lo que recauda, para dar todo tipo de paguitas y ayudas a los pobres. 2) Como el Estado, con lo recauda por los impuestos, no tiene suficiente dinero para cubrir todos los gastos, el Estado se pone a fabricar billetes. 3) Fabricar billetes provoca inflación. Fabricar billetes provoca que todo sea más caro: cesta de la compra, luz, gasolina, ropa, calzado, etc. 4) Como la inflación es el impuesto a los pobres, al final la izquierda a quien más le sube los impuestos no es a los ricos. Es a los pobres.

Puntuación 6
#20
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Increíble hoy la delegada del Gobierno de Madrid dice que los agresores sexuales están sueltos o con menos condenas por culpa de errores judiciales, que no saben interpretar la ley.

Esta basura de gente, deben ir a la cárcel sí o sí.

Puntuación 14
#21
Juan
A Favor
En Contra

Lo que es seguro que tanto subir salarios pensiones y m. Y imprimir dinero lo que crea es mas inflacion.y luego le echan la culpa a putin.menudos payasos.

Puntuación 10
#22
Sneck
A Favor
En Contra

Siempre erre q erre. Ya pasó la vez anterior..un caos subir el SMI, ha pasado algo??? Pues no. Estos señores q nos toman el pelo,q viven de los q pagamos como chinos impuestos...para q ellos ganen y se suban el sueldo lo q les place. X qué no se rebajan sus sueldos y cobran ellos el SMI???? Todos a la P. calle, sin q les queden sin cotizar 38 años y más esas pensiones, encima x llevarnos a la más absoluta ruina. Vivan d sus carreras y si no..al paro como todo el mundo después d haber trabajado en otra cuestión. Alguien dijo....si el empresario no puede pagar al trabajador el SMI, q cierre la empresa. X algo será.

Puntuación -4
#23
A Favor
En Contra

Pues entonces perfecto, de eso se trata de jo.der España; los comunistas están destruyendo deliberadamente la economía y la sociedad española y la Comisión Europea está a por uvas, unos inútiles, verás qué bien cuando saquen a España del Euro cómo nos vamos a divertir con el roto que le van a hacer al Euro. Verás, verás.

Puntuación 4
#24
eleconomato@gmail
A Favor
En Contra

Gracias a Yolanda Diaz en mi empresa se vieron obligados a subir mi salario por la subida del SMI, ya que cobrábamos el mínimo. Afortunadamente hay políticos como ella capaces de hacer algo aunque mínimo por los trabajadores, al igual que la reforma laboral, por la que me hicieron fijo en mi puesto de trabajo.

Por muchas mentiras que diga este panfleto comprado, votaré a Yolanda, por la cuenta que me trae.

Puntuación -4
#25