Economía

La candidata a presidir la CEOE, Virginia Guinda, propone un "gran pacto de rentas" tributario, laboral y salarial

La vicepresidenta de la patronal catalana Foment del Treball y candidata a la presidencia de la CEOE, Virginia Guinda

La vicepresidenta de la patronal catalana Foment del Treball y candidata a la presidencia de la CEOE, Virginia Guinda, ha defendido este miércoles "un gran pacto de rentas" que afecte no solo a cuestiones salariales sino también a los marcos tributario y laboral para que haya un "equilibrio".

En una entrevista en Antena 3, Guinda ha admitido que "los salarios tienen que subir", pero este alza "no es independiente del esfuerzo tributario y de las aportaciones a la Seguridad Social que hacemos las empresas", por lo que deberían enmarcarse en un "gran pacto de rentas" que abarque también la revisión del gasto público.

Tras reunir 37 avales, Guinda se enfrentará en las elecciones de la CEOE del próximo 23 de noviembre al actual presidente, Antonio Garamendi, que, ha asegurado, todavía no se ha puesto en contacto con ella.

Guinda ha rehusado incorporarse al equipo de Garamendi en caso de que, como todo apunta que sucederá, este revalide su cargo, ya que tienen "estilos distintos": el suyo es "más moderno, más dinámico, más transparente" y el de Garamendi, más "presidencialista", propio de una "institución de tipo tradicional, muy jerarquizada".

La aspirante ha defendido una CEOE con "mucha más capacidad propositiva" y de diálogo y, en ese sentido, ha instado a revisar la reforma laboral "se nos ha vuelto a quedar anticuada", ya que no refleja realidades tecnológicas ni ciertos retos empresariales, ha dicho. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky