Economía

Guinda pedirá una revisión a fondo de la reforma laboral si preside CEOE

  • La candidata ha criticado la politización de las subidas del SMI
  • Garamendi pidió que la próxima directiva no toque la normativa
Virginia Guinda, candidata a la presidencia de CEOE. EP
Madridicon-related

Virginia Guinda se ha presentado hoy ante la prensa como candidata a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para rivalizar con Antonio Garamendi, el actual presidente de la patronal, a falta de presentar lo avales que oficialicen su candidatura. Guinda ha asegurado que, si sale presidenta, pedirá una revisión total de la reforma laboral de 2021 para adaptarla al actual contexto inflacionista.

"Tenemos una oportunidad de abordar una nueva reforma laboral para actualizar la que tenemos ahora a un sistema productivo como el que tenemos ahora, con nuevos retos y necesidades de los empresarios", ha explicado durante la rueda de prensa.

Esta tesis es contraria a la de Garamendi, que ha pedido que la próxima directiva que salga del proceso electoral no toque la normativa.

El lugar decidido por la vicepresidenta de Foment del Treball para celebrar la rueda de prensa ha sido en la sede de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), por "transparencia, honestidad y respeto" al sector del que procede. 

Guinda ha expuesto algunas de las líneas de su ideario para presidir la CEOE y se ha pronunciado sobre temas clave que atañen a la patronal como las subidas salariales, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reforma salarial o los impuestos.

"Hay distintas formas de encarar los objetivos. Lo que yo estoy proponiendo es que para crear mayor riqueza y empleo, mediante la promoción mayor de la empresa, se requiere una CEOE más participativa, más colegiada, con más capacidad de escucha de todos los integrantes, que son de índole muy diversa", ha manifestado la candidata a presidir a los empresarios.

En este sentido, y en relación al SMI, la CEOE tendrá en las próximas semanas que negociar junto al Gobierno y los sindicatos este aspecto. Para Guinda, este tema se ha convertido en "un concepto excesivamente simplificado, probablemente, porque se ha politizado en exceso". Por ende, la vicepresidenta de Foment pide tratar el SMI con "una visión pragmática", defendiendo que "que no debería ser el mismo" según el sector y la situación del trabajador. "No nos tiene que dar miedo regular las cosas desde la complejidad, porque lo que tenemos que perseguir es que la economía funcione", defendió Guinda.

"Un gran pacto de rentas"

La agenda de Guinda para su posible Presidencia de la CEOE también contempla "un gran pacto de rentas" para afrontar "un momento muy complejo".

"Requiere de un mayor diálogo con distintas instituciones para afrontar mejor el futuro. Estos agentes que tienen que participar en la solución son los sindicatos, el Gobierno y los empresarios. Tenemos que sentarnos todos a hablar de cómo enfrentamos esta etapa", ha opinado la vicepresidenta de Foment.

En busca de avales

Guinda tiene hasta el día 8 de este mes para presentar los avales con los que oficializar su candidatura. Según la actual vicepresidenta de Foment del Treball, muchas organizaciones le han ofrecido su apoyo y no tendrá problema para que estén listos para la fecha límite.

Esta necesita al menos 20 avales procedentes de cuatro organizaciones diferentes, los cuales ha dicho que ya tiene y que serán revelados cuando oficialice dicha candidatura, aunque ha garantizado que los ha solicitado, sigue hablando y se los están ofreciendo. "Se conocerán cuando los deposite, antes del 8 de noviembre, aunque podéis tener vuestras sospechas", ha comentado

ATA reafirma su apoyo a Garamendi

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reafirmado este viernes su apoyo a la candidatura de Antonio Garamendi para presidir durante otros cuatro años la CEOE. "ATA ya ha dado su apoyo a Garamendi y va a seguir dando su apoyo a Garamendi", ha asegurado Amor, también vicepresidente de la CEOE, destacando el gran "compromiso" que hay desde ATA para reelegir al actual líder patronal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky