Economía

La subida del Impuesto de Patrimonio del Botànic será temporal según los Presupuestos

Ximo Puig, Aitana Mas y H?ctor Illueca.
Valenciaicon-related

La reforma fiscal que han pactado los tres socios de izquierda de la Generalitat Valenciana está marcada por su provisionalidad y no sólo por la bajada del IRPF para las rentas de menos de 60.000 euros que se aplica con carácter retroactivo para 2022. El propio texto del proyectos de la Ley de Presupuestos deja claro que la modificación al alza del Impuesto de Patrimonio contemplada será de carácter transitorio.

Según recoge la propia memoria del articulado de los presupuestos, la subida de las tarifas de ese gravamen para los tramos superiores a los 1,3 millones de euros se aplicará exclusivamente durante los dos próximos años.

Así, según el proyecto de ley, esa modificación "que afecta a la escala del Impuesto sobre el Patrimonio, se caracteriza por su carácter transitorio, pues solo es aplicable a los devengos producidos en los años 2023 y 2024, y su objetivo principal es la exigencia de un mayor esfuerzo fiscal para aquellos contribuyentes que tienen un mayor patrimonio".

De esa forma se circunscribe la subida del polémico impuesto a la actual coyuntura ligada a la crisis de la inflación y de los costes energéticos, un argumento utilizado por la parte socialista del Consell también para justificar la propia bajada del IRPF a las rentas más bajas. Desde Compromís y Podemos sin embargo se ha justificado la subida de Patrimonio como una muestra de su política fiscal de incrementar la contribución de las grandes fortunas al gasto público, en línea con su programa electoral, no como una medida solo coyuntural.

Fuentes de Hacienda confirmaron ese carácter inicialmente transitorio para el alza de Patrimonio pactado entre las tres fuerzas del Gobierno de coalición, aunque también señalaron que la medida también se podría mantener durante mayor vigencia si así se consideraba necesario.

Las otras medidas

Además del incremento en los tramos superiores de Patrimonio, la reforma fiscal incluida en la Ley de Presupuestos contempla modificar las tarifas del tramo autonómico del IRPF, de forma que quienes tengan rentas superiores a 77.000 euros pagarán más.

El proyecto de ley también se fija un tipo especial para el traspaso de viviendas de lujo, en que se incluyen las valoradas en más de un millón de euros, que será del 11%, frente al 10% de tipo general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky