Economía

Crece el misterio de los fijos discontinuos: ¿maquillan o no el paro?

  • Siete de cada diez no crean empleo
  • Los que cobran paro o subsidios han aumentado un 21%
  • Son la principal causa de baja de afiliación de los indefinidos

Los datos de paro y afiliación de octubre arrojan un retroceso del paro sorprendente para ese mes y un incremento de la afiliación, pese a que la contratación cayó un 19,5% interanual. El Gobierno lo achaca a que la reforma laboral ha frenado la volatilidad de los contratos al reducir el número de temporales, al tiempo que aumenta el número de indefinidos. Pero este argumento tiene un pero importante: el elevado peso de los fijos discontinuos.

La cuestión clave que se plantean los analistas es la capacidad de estos contratos para crear empleo real (en términos de afiliación).

Según la metodología del 'índice de calidad del empleo' acuñado por el Gobierno  (que compara contratos firmados con variación de la afiliación media al Régimen General), en lo que va de año ha habido que firmar 3,2 contratos fijos discontinuos para lograr sumar un afiliado 'neto', frente a los 2,2 contratos indefinidos ordinarios a tiempo completo.  

El pasado mes, la proporción se situó en 3,5 contratos, lo que supone que el 72% de estos contratos fijos discontinuos mes fueron 'fantasma': es decir, no crearon empleo neto. Aunque es un dato mejor que los de julio y agosto, cuando se firmaron más de 400.000 contratos pero la afiliación neta cayó. Esto da una idea de la volatilidad de este tipo de contratos. 

Y nos lleva a la siguiente pregunta: ¿dónde están esos trabajadores? ¿Han encontrado otro empleo? ¿Fueron al paro? Aquí es donde las estadísticas complican las cosas.

En este punto, hay dos matices importantes que hacer: la reforma laboral no creó los fijos discontinuos. Existen desde hace décadas, aunque multiplicó su uso de desde niveles reducidos a cotas inéditas en la historia del mercado laboral español.

Pero, por otro lado, tampoco se ha modificado la forma de contabilizarlos, lo que hace muy difícil  analizar el impacto de los cambios legales.

El problema es que los fijos discontinuos son empleos de carácter estacional (pensados para actividades como el turismo), que alternan periodos de actividad con otros de inactividad en los que el contrato sigue vigente, aunque no se trabaje en realidad. Y esta situación se traduce en cuatro formas diferentes de contabilizarlos estadísticamente.

El SEPE los 'esconde'

En términos de paro registrado, según las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal, los fijos discontinuos "inactivos" no aparecen, ya que, sobre el papel, siguen trabajando. Su situación estadística se diluye entre otras casuísticas.

Cuando un fijo discontinuo pasa a la inactividad y no tiene otro empleo puede apuntarse como demandante de empleo para optar a una prestación o subsidio, si ha cotizado los suficiente para ello. Aunque también puede hacerlo para beneficiarse de formación y oportunidades laborales, aunque técnicamente tenga un trabajo.

Sin embargo, su 'ubicación' en la estadística es confusa. Oficialmente, al ser inquirido por esta cuestión, desde Trabajo aseguran que constan como DENOS (demandantes no ocupados). 

Pero según la nota metodológica que acompaña cada mes a la propia estadística de paro se contabilizan como demandantes ocupados. Es decir, con un trabajo.

Estos han aumentado 123.464 el pasado mes, hasta los 960.000. Se trata de un incremento que no es en absoluto habitual en este mes. Todo lo contrario: lo normal es que se reduzcan (en 2019 2018 lo hicieron en una media de 40.000 demandantes).

Aunque la cifra es 400.000 inferior a la de hace un año, ya que aquí también se incluyen los afectados por ERTEs (que han ido retrocediendo desde 2020), todo apunta a que este incremento se debe a los fijos discontinuos.   

Sin embargo, este análisis exige cierta prudencia: entran otras categorías, como los trabajadores en prácticas o con empleos a media jornada o aquellos susceptibles de compatibilizar un empleo con una ayuda pública

Un auge de estos demandantes sería coherente con el hecho de que el único colectivo en el que aumentó el paro registrado en octubre fueron los parados sin empleo anterior, procedente de jóvenes que han terminado sus estudios oficiales.  

Temporales para cobrar ayudas

Para avivar esta 'ceremonia de la confusión', en su estadística de prestaciones el propio SEPE les engloba en la misma categoría de los temporales como beneficiarios por la "finalización de la relación de carácter temporal". En los nueve primeros meses del año fueron 415.286 personas, (sumado prestaciones y subsidios), un 21% más que hace un año.

La medición en términos de EPA tampoco resuelve las dudas. Los datos de ocupación refuerzan la tesis de la mayor volatilidad de este tipo de contratos, pero no queda tan claro cómo se traduce esto en términos de desempleo.

Al tratarse de una encuesta, los fijos discontinuos que dicen no estar trabajando por encontrase en un periodo de inactividad cuentan como "no ocupados". De aquí pasan a ser declarados inactivos o parados en función de si buscan empleo y están dispuestos a incorporarse a corto plazo a uno.

Sin embargo, los datos del INE no clasifican a los parados o inactivos por el tipo de contrato del que provienen, lo cual hace que no sepamos cuántos de ellos son fijos discontinuos.

A a cabeza de las bajas

En términos de Seguridad Social, la situación es simple: cuando un fijo discontinuo pasa a la inactividad se da de baja como afiliado. Eso explica que su peso en la creación de nuevo empleo quede tan por debajo de los indefinidos a tiempo completo.

Sin embargo, departamento que lidera José Luis Escrivá no contabiliza el paro, pero sí mide las bajas de afiliación. Y aquí nos encontramos con que el pase a la inactividad es la primera causa por la que los indefinidos dejan de trabajar.

Aún más, son la segunda causa entre el total de asalariados, superados solo por el fin de un contrato temporal pero muy por encima de las dimisiones, incluso sumando las de indefinidos y temporales. Y a mucha distancia de los despidos, pese al incremento de estos en el último año.

Sin embargo, las estadísticas no clarifican cuántas de estas bajas se trasladarían a desempleo o inactividad. Sin embargo, las estadísticas no están actualizadas para aclarar su impacto real, lo cual dispara las especulaciones. Habrá que esperar al 'autoanálisis' que el Ejecutivo prepara sobre su propia norma.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pereza
A Favor
En Contra

Han destrozado la estadística para poder hacer marketing. Unos fuera de serie.....

Pena que la realidad vaya a imponerse.

Puntuación 68
#1
Miento luego existo
A Favor
En Contra

Ah!! Que hay que preguntarse si este gobierno de criminales manipuladores, manipulan? Jajajajajajajajaja, muy bueno. Disfruten de lo votado y de lo que ya está jodiendo al personal. Disfruten miserables, jajajajajajakaja

Puntuación 59
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Jaaaaajajajaja....¡¡Que tomadura de pelo!!

Del "Título" al final es cierto solo una parte, están mas tiempo en "Discontinuos" que de "Fijos".

Perooooo..... Y lo bien que quedan anunciando que el paro ha bajado, y es cierto ha bajado a ser una DESVERGÜENZA de estadística.

Puntuación 45
#3
F&C
A Favor
En Contra

- Van a ir Ustedes al calabozo de los mentirosos sobre el desempleo que han creado.

-Que va, que va, que va!!!

(Yo leo a Kierkegaard)

- Ok, ok. En ese caso siga mientiéndonos...

Puntuación 25
#4
Seguid votando Psoe
A Favor
En Contra

Que nadie dude que este gobierno de malnacidos mentirosos y corruptos ,manipulan las cifras igual que el CIS de tezanos, igual que el INE ,igual que quiere manipular el consejo general de poder judicial, igual que hacen que Griñán no entre en prisión cuando cualquier otro condenado por cualquier delito ya estaría preso hace tres meses o más, aunque no tuviera antecedentes penales ,como esgrimen ,son una banda de mafiosos como no hay otra igual.

Puntuación 46
#5
incierto
A Favor
En Contra

QUÉ COSAS !!!!!!!!!

¿ CUANDO EN MADRID SON LAS 12H ,EL

MEDIODIA, ES DENOCHE O ES DEDIA ?

VENGA YA.....CUÁNDO, EL FRAUDILLO VA

A DEJAR DE MENTIR A LOS ESPAÑOLES.

PERAS AL OLMO. EL COLMO.

Puntuación 22
#6
Datos Falsos
A Favor
En Contra

No sólo afecta a los datos falsos sobre el empleo, prácticamente todos los datos estadísticos de España son falsos...

Y las encuestas del Tenazas ni te cuento.

Puntuación 40
#7
Efectos colaterales
A Favor
En Contra

Son las cosas de usar una herramienta que aprieta tornillos, para apretar tuercas, que al final no sabemos sin lo que apretamos son tornillos o tuercas. El fijo discontinuo ha pasado a ser el nuevo contrato temporal. Antes te hacían un contrato de dos meses, cuando se terminaba el contrato te ibas a tu casa y cuando volvía a haber trabajo, te volvían a llamar. Simple y estadísticamente sin complicaciones. Ahora pasa lo mismo, pero tu contrato no termina, se "suspende" y a saber cuando te vuelven a llamar. Ya no es tan simple y estadísticamente se refleja como lo que no es. Curiosamente, la jugada les ha salido bien, hacen una reforma, la aplican y se encuentran con un efecto colateral estupendo, el paro se reduce... ¿o quizás lo habían previsto? Son los lodos de los barros de hacer las cosas deprisa, corriendo y con un análisis que posiblemente no llegó a ser ni siquiera superficial.

Puntuación 26
#8
Fijo Discontinuo
A Favor
En Contra

Soy fijo discontinuo. Dos meses en verano trabajando, doce meses fuera de la listas del paro. Tengo un amigo fijo discontinuo con un contrato de once días anual. Nos han tomado el pelo. Casi dos millones de fijos discontinuos ha creado la propagandista de la sonrisa importada.

Puntuación 44
#9
Ramón
A Favor
En Contra

Hay que acabar y reducir administración, hoy los HdP del BdE se gastan en sus"empleados" 5 millones de euros en vacaciones y luego vienen dando consejos de que hay que apretarse el cinturón. Pero con HdP de gobiernos formados en su mayoría por funcionarios esto no acabará por qué son compañeros, voto fácil y seguro. GESTIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS DE LA PRIVADA YA!!!

Puntuación 20
#10
Torrequebrada
A Favor
En Contra

A ver, pero los redactores de éste periódico..... pueden ser tan ingenuos??

Desde la época de Isabel II maquillan los datos del paro para que salga bonito. ¿ Que le paso al director del INE?

pues tomad nota

Puntuación 21
#11
Observador
A Favor
En Contra

Una persona que la contratan los veranos una semana durante las fiestas del pueblo y el resto del tiempo está en su casa sin trabajar viviendo de ayudas sociales según el gobierno no es un parado, es un trabajador indefinido, fijo discontinuo. Es una manera de ver las cosas.

Puntuación 28
#12
plenilunio
A Favor
En Contra

Más que maquillar operan el rostro. Tienen menos credibilidad que el pacifismo de Otegui, la utilidad de la ONU o la credibilidad del BCE.

Puntuación 24
#13
D Villamil
A Favor
En Contra

No, no, no lo maquillan..hacen la 13/14. No hay institución o similar que este auténtico degenerado, Antonio, no haya destrozado. Aún recuerdo cuando, Antonio, debutaba y lo promocionaban en la tele de los curas masónicos..en los debates...y en aquellos días ya se veía le veía el percal siniestro al muy hidpta de Antonio. Los curillas de esa cadena son así...y siguen en lo mismo: promocionando socialistas y peperos "moderados" como Mariano Raixoo y Alberto Feijoy.

No hay rico sin causa ni pobre sin ella. Cada país tiene lo que se merece.

Puntuación 17
#14
John
A Favor
En Contra

A estas alturas sorprende la inocencia de la prensa y de la oposición.

La nueva era es la de la ingeniería estadística (Sepe y CIS), la ingeniería presupuestaria (Hacienda) y la judicial (¿de quien depende la fiscal general?).

Unas sirven para engañar al pueblo, que han dejado de ser ciudadanos informados, otras para engañar a la CEE y otras para impulsar las guerras judiciales.

Es una huida hacia adelante para seguir en el poder en las próximas elecciones. Después, Dios proveerá a los políticos.

Y el nuevo concepto que hará historia. Si los bancos centrales quieren luchar contra la inflación y su única arma es subir impuestos para que la renta disponible se reduzca, quitémosles nosotros antes esa renta vía impuestos, de manera que para cuando lleguen los bancos con sus intereses no quede nada.

Tierra quemada.

Afortunada o desafortunadamente, la realidad saldrá a la luz como las aguas negras emergen cuando el pozo ciego se colmata de tanta ......

Puntuación 20
#15
Disfruten lo votado
A Favor
En Contra

Creyeron que la reforma de la nariz de pájaro les daría empleo estable hahahaha me descojonoooooo.

Puntuación 18
#16
calavera
A Favor
En Contra

aunque sean republicanos son los reyes de la tramps y el engaño

Puntuación 12
#17
Usuario validado en Google+
Rafa Labandeira Vieites
A Favor
En Contra

Ahora sacarán otro tipo de contrato para los que estén buscando empleo y ya no habrá nadie en paro. Nos dirán que hay pleno empleo.

Son las trampas del solitario.

Puntuación 18
#18
Kiko
A Favor
En Contra

REPITO; " La reforma laboral se aprobó por mayoría de votos a favor POR UN SOLO VOTO DE DIFERENCIA. ESTE VOTO DECISIVO LO EMITIO EL PPcorrpmpido.

Derechuzos...¿ de qué os quejáis ahora.?

Por cierto, aunque por error es la única cosa en la que habéis cooperado. La única, todo lo demás han sido quejas, lamentos y mentiras.

Ya os digo yo que los ciudadanos NO OLVIDAMOS. Se verá en las generales, estad tranquilos hasta entonces.

Para mi el PPCORROMPIDO está muerto, por mangantes, mafiosos y ladrones. La ideología me importa un carajo. No están ahí por ideología. Todos sabemos de que van y lo que buscan.

Votadles vosotros, yo paso.

Puntuación -12
#19
´También podríamos tener Paro 0
A Favor
En Contra

Si al Trabajo Temporal ahora se le llama "Fijo-Discontinuo" (o sea temporal) lo que tienen que hacer es a los Parados llamarles Empleados del SEPE.

Y de esta forma tendremos paro 0.

Puntuación 21
#20
Sean
A Favor
En Contra

Solo tienen que comparar las horas trabajadas con otros meses u otros años, han disminuido, y eso será por algo.

Puntuación 16
#21
Jose
A Favor
En Contra

Alguien duda de que las cifras de desempleo están alteradas? Es evidente.

Puntuación 11
#22
Aurelio
A Favor
En Contra

Lo previsto. Miren la historia y comprobaran lo que dejan los comunistas como Yolanda Diaz.

Puntuación 14
#23
Elecciones !!!!
A Favor
En Contra

Este gobierno falsea y manipula todas las cifras desde el paro hasta el CIS de tezanos hasta la inflación incluso los vídeos en los que Marlaska decía que la valla de Melilla no habían muerto inmigrantes en suelo español. ABC ha sacado el vídeo original en el que se demuestra que los muertos fueron en suelo español y que Marlaska estaba mintiendo y tapándolo.

Puntuación 14
#24
farmyard
A Favor
En Contra

Todo lo que hace este gobierno está maquillado. Por qué cambió al director del INE?pues eso, ¿De quién depende la fiscalía?, La...., El.....

Puntuación 11
#25